El Gobierno ha nombrado este martes a Josep Muñoz Luque como nuevo director general de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA). Muñoz sustituirá a Isabel Carrasco, que fue destituida este lunes, junto con su subdirector, Joan Mayoral. Muñoz trabajaba hasta ahora como gerente de servicios sociales de la Diputación de Barcelona. La portavoz del Gobierno, Silvia Paneque, ha explicado que la motivación del cambio ha sido la voluntad de impulsar una “nueva etapa” con un perfil “más gerencial” con el fin de “reorganizar” el área y los recursos humanos. Ha añadido que la FGSHSCSP es un área “sensible” que vive una situación de “estrés” por la tipología y el incremento de menores atendidos, con cada vez más niños no acompañados.
De hecho, la portavoz ha apuntado que el hecho de que la FGSHSCSP haya tenido que abordar en los últimos años un incremento de menores no acompañados, ha hecho que esta dirección tuviera “retos añadidos”. Ante esta realidad, ha explicado que la consellera de Derechos Sociales, Mónica Martínez Bravo, les ha trasladado la necesidad de impulsar esta nueva etapa con una nueva persona al frente que esté capacitada para reorganizar los recursos. Paneque ha insistido en que “no hay otro motivo” que haya motivado el cambio.
Al ser preguntada por el hecho de que Carrasco había sido nombrada hace solo medio año, la portavoz ha dicho que estos meses han permitido tener un conocimiento sobre la realidad de la dirección que han hecho concluir que era necesario otro perfil al frente de esta área.
Por último, ha querido mostrar su “reconocimiento” a los equipos de la FGSHSCSP ante una realidad “más compleja” que hace unos años. Esta situación justifica, ha dicho, “la necesidad de abrir una nueva etapa, con un mayor impulso y recursos destinados a la atención a la infancia”.
Muñoz Luque, licenciado en sociología
El nuevo director es licenciado en sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), diplomado en Trabajo Social y tiene un diploma en estudios avanzados en ciencias políticas y sociales por la Pompeu Fabra (UPF). El Gobierno ha destacado que tiene experiencia en la dirección y gestión de equipos profesionales y en procesos de gestión de cambio, con una “extensa relación” con las entidades del tercer sector social.