El consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Ribagorza Por su parte, ha mantenido esta mañana la primera visita institucional con el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres Santos, con el objetivo de consolidar las relaciones entre el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y las autoridades judiciales.
El consejero ha manifestado la plena disposición del Departamento para atender las demandas de mejora provenientes de la Fiscalía en términos de plantillas de funcionarios, de espacios, equipamientos e instalaciones de las sedes; así como de digitalización y modernización de los puestos de trabajo.
Entre las actuaciones previstas durante esta Legislatura, el Departamento de Justicia y Calidad Democrática prevé iniciar el desarrollo de la Oficina Fiscal, una nueva manera de trabajar que permitirá una mejor organización y gestión de los recursos y, por tanto, un salto cualitativo en términos de eficiencia.
Como paso previo, la conselleria tiene previsto comenzar este 2024 las pruebas piloto para el despliegue del expediente digital —el e-justicia.cat— en la jurisdicción penal, la única pendiente.
Posteriormente, en 2025, se implementará de forma progresiva en las secciones penales de las audiencias provinciales, en los juzgados de lo penal y en la fiscalía penal.
La visita a la Fiscalía Superior de Cataluña se enmarca en la ronda de contactos que el consejero de Justicia y Calidad Democrática está haciendo para recoger de primera mano las necesidades de los diferentes órganos y agentes judiciales.
En este sentido, hace pocos días que se reunió con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús M. Barrientos, y ayer lo hizo con la jueza decana de Barcelona, Cristina Ferrando, y con la fiscal jefe de Barcelona, Neus Pujal.