La dirección de ERC pedirá un informe jurídico para saber si es posible adelantar el congreso de los republicanos tal y como pide el entorno de Junqueras, según han explicado fuentes de ERC a la ACN.
Esta decisión llega horas después de que se haya hecho público que más de un tercio de los consejeros nacionales reclaman adelantar el congreso y celebrarlo a finales de octubre.
Los actuales dirigentes de ERC y la candidatura de Junqueras tienen previsto reunirse el próximo 28 de agosto para abordar esta cuestión.
Fuentes de la dirección “lamentan” que se haya “motivado” este debate a través de los medios de comunicación antes de hablar de ello en la reunión fijada.
También dicen que es “extraño” que quien fijó la fecha del congreso, en referencia a Junqueras, ahora quiera cambiarla.
Actualmente, la fecha del congreso está fijada para el 30 de noviembre.
Desde la dirección consideran que se quiere adelantar el congreso con “motivos tecnojurídicos dudosos”, pero igualmente aseguran que pedirán un informe jurídico para conocer si es posible.
Estas fuentes recuerdan que el congreso se planteó tras un debate de la ejecutiva nacional y que tiene el reglamento aprobado por el consejo nacional del partido el 29 de junio.
Señalan que los estatutos de Esquerra no prevén “en ningún caso” la potestad de adelantar un congreso acordado.
“Esta alteración podría afectar a la seguridad jurídica y afectar derechos”, subrayan.
Sin embargo, si se apostara por un nuevo día, desde la dirección comentan que se debería seguir el mismo procedimiento que se hizo con el 30 de noviembre.
Primero un acuerdo de la ejecutiva y luego la correspondiente modificación del reglamento del consejo nacional.
La fecha del 30 de noviembre se eligió “para garantizar las condiciones democráticas y necesarias para el debate y la reflexión que necesita la organización” y ante una hipotética repetición electoral que “dificultaría mantener la fecha”, explican desde las filas republicanas.
Además, fuentes de ERC apuntan que “cambiar las fechas con todos los reglamentos aprobados podría considerarse un agravio para los militantes que no plantean ni preveían este cambio”.
Desde el entorno de Junqueras remarcan que los estatutos de ERC fijan un máximo de tres meses desde la dimisión del presidente por la celebración del congreso.
Junqueras dimitió el 10 de junio y este plazo expiraría el 10 de septiembre.
Fuentes del entorno de Junqueras recuerdan que con el adelanto habría cinco meses desde que él llegó hasta la celebración del congreso, teniendo en cuenta que una vez se decida el cambio de fecha, deben pasar 50 días de preparación.
En los últimos meses Junqueras se ha encontrado con las bases en todo el país para captar sensaciones de cara a su candidatura.
La podría presentar el 30 de noviembre en su pueblo, Sant Vicenç dels Horts, y fuentes cercanas al expresidente de la formación han insistido en la necesidad de adelantar el congreso.
Desde el entorno de Junqueras apuntan que no ha sido él quien ha promovido la recogida de firmas, sino que lo han hecho los consejeros a título individual que ahora podrían forzar un adelanto del congreso.
Paralelamente, el sector afín a Marta Rovira, la actual secretaria general, está articulando una candidatura alternativa.