Política

Alejandro Fernández pide escuchar a Mazón antes de valorar su gestión

El presidente del PPC, Alejandro Fernández, ha defendido que primero se deben escuchar las explicaciones del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de este viernes y después hacer valoraciones.

En una entrevista en TV3, el líder de los populares en Cataluña ha admitido que “lo más razonable” hubiera sido pedir la emergencia nacional teniendo en cuenta las “dimensiones” que iba cogiendo el episodio de lluvias.

LA DANA EN CATALUÑA

En cuanto a la gestión el Gobierno sobre el paso de la dana en Cataluña, Fernández ha considerado que ha funcionado “razonablemente bien” a pesar de “algún pequeño detalle que podría funcionar mejor”.

Pero, en cambio, suspende Illa en cuanto a gestión general de sus primeros 100 días. “En actitud lo puedo aprobar, en gestión, no”, ha dicho.

El presidente del PPC ha calificado de “comprensible” la indignación ciudadana en el País Valenciano y en toda España, pero ha defendido que “en política democrática y civilizada las responsabilidades se dirimen a través de la política parlamentaria”.

En este sentido, ha apostado por escuchar primero las explicaciones que dé mañana Mazón a las Cortes y después de que “cada uno haga las valoraciones que considere oportunas”.

Una comparecencia que se iba a celebrar hoy jueves, pero que se ha aplazado por el aviso de fuertes lluvias. Fernández ha señalado que hay que escuchar también las explicaciones de la vicepresidenta del gobierno español, Teresa Rivera, sobre la gestión del ejecutivo estatal de la dana.

Preguntado si él hubiera pedido la emergencia nacional para que el gobierno español tomara el control de la situación, Fernández ha respondido, en la línea de lo que ha dicho Alberto Núñez Feijóo en los últimos días, que teniendo en cuenta las circunstancias “todo invita a pensar que lo más razonable habría sido activar la emergencia nacional”.

Según Fernández, tras la catástrofe de la dana en el País Valenciano, hay que hacer una “reflexión sobre la endogamia” y sobre el hecho de que los técnicos “más prestigiosos” no tengan interés en dedicarse a la política.

Y también ha señalado que hay que hacer una reflexión sobre las infraestructuras hidráulicas que se necesitan de cara al futuro. Según ha dicho, antes de estudiar posibles expropiaciones en zonas inundables hay que apostar por construir infraestructuras.

 

Marc Pascual

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

9 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

9 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

10 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

10 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

10 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.