La Ciudad de Barcelona

Mollet paraliza la construcción de un nuevo barrio por riesgo de inundación

La presión de entidades y grupos políticos en Mollet del Vallès ha llevado al Ayuntamiento a detener la creación de un nuevo barrio en el Calderí, un espacio que se encuentra con riesgo de inundación. La catástrofe de Valencia ha hecho que los colectivos hayan alzado de nuevo la voz en contra del proyecto, que preveía construir unas 1.400 viviendas en unas 300.000 metros cuadrados donde el día de hoy hay campos de cultivo.

El espacio se encuentra cerca del río Besòs y de rieras y afluentes que convierten el espacio en inundable en caso de desbordamiento. Aunque el ejecutivo local suspenderá de la tramitación del proyecto, las entidades mantienen una convocatoria para este jueves ante el Ayuntamiento para pedir al ejecutivo de PSC y comunes que lo descarten de manera definitiva.

El proyecto para urbanizar el Calderí viene de lejos, y no fue hasta el año 2019 que el Ayuntamiento tramitó su aprobación inicial. En 2021 la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat dio luz verde, pero entidades ciudadanas, Mollet en Comú, CUP y ERC presentaron un contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para detenerlo. Tres años más tarde, sin embargo, la justicia lo desestimaba.

Con todo, el consistorio continuó con su tramitación, y en septiembre de este mismo año el pleno aprobaba el nuevo POUM, donde se contempla la modificación puntual de la zona del Calderí para su urbanización, con los votos del PSC, Mollet en Comú y Vox. Paralelamente, un mes después, en octubre, socialistas y comunes sellaban un acuerdo para gobernar juntos el resto del mandato.

 

Una zona con riesgo

El espacio se encuentra al sur de la ciudad, con 300.000 metros cuadrados de huerta y cultivo que lo convierten en una zona para obtener producto de secano, de ocio para los vecinos de la zona y de alimentación para aves y otras especies que habitan en ella, como erizos. Además, es un conector biológico para muchos animales, dada su proximidad con el espacio rural de Gallecs, la riera de Caldes y el río Besòs.

Su proximidad con el río, sin embargo, lo convierte en espacio inundable por un periodo de retorno de 100 y 500 años. “La mitad de Mollet del Vallès se encuentra en esta situación”, apunta Guifré Bombilà, miembro de Salvem el Calderí.

Destaca que en 1962 el Besòs ya se desbordó en el episodio de fuertes aguaceros que sufrió el Vallès, y que en aquel momento el agua cubrió media localidad. En este sentido, asegura que el Calderín, a una cota inferior al resto de la localidad, se inundaría en una situación similar, y que además esto sería beneficioso para el resto del municipio: “Creemos que es especialmente importante mantenerlo tal y como está, si nos referimos a la cuestión de la inundación, porque sería un espacio de atenuación del agua.“, señala, un hecho que beneficiaría, desde luego, a los municipios situados en cursos inferiores del río porque el agua bajaría en menor cantidad y fuerza.

Escenarios que si bien a mediados del siglo XX podrían ser más habituales, el día de hoy parecían lejanos hasta que la dana que ha afectado al País Valenciano ha despertado conciencias por todas partes. Además, la plataforma pone de relieve que la urbanización del espacio implicaría una saturación de un municipio de 50.000 personas, y que sumaría hasta 5.000 más: “Esto es una zona que esponja un poco, que permite liberar toda esta presión urbanística, donde la gente puede venir a pasear, a contactar con la naturaleza”, añade Bombilà.

En este sentido, y una vez tumbado el contencioso de 2021, la plataforma considera que la aprobación del nuevo POUM del pasado mes de septiembre era “la última oportunidad política” para detener el proyecto: “Esto es aprobado desde 2021, y en cualquier momento podía empezar a desarrollarse”, advierte Marc Fernàndez, miembro de Salvem el Calderí, que recuerda que la previsión inicial era que culminara el año 2029.

 

El gobierno mueve ficha

Fuentes del gobierno municipal han detallado a la ACN que toda la tramitación que debía permitir el desarrollo del sector de suelo urbanizable de El Calderí ha sido sometida a los controles administrativos de las diferentes administraciones competentes. Destacan que la Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de la Generalitat resolvió la declaración ambiental estratégica de la Modificación puntual de Plan general de ordenación urbana en este ámbito con carácter favorable, y que por lo que respecta al informe emitido por la Agencia Catalana del Agua (ACA) en este trámite ambiental, la agencia lo consideró favorable. También ha dado conformidad al despliegue del sector de El Calderí dentro de la tramitación del POUM.

Ahora, sin embargo, el Ayuntamiento ha dado un giro y la Junta de Gobierno del próximo lunes aprobará la suspensión de la tramitación del proyecto de urbanización. Lo justifica porque asegura que hay una falta de requisitos legalmente establecidos para la aprobación definitiva, pero por la otra para que se puedan incorporar las determinaciones previstas con los nuevos parámetros del planeamiento en trámite.

La aprobación provisional del POUM ya establecía la necesidad de ajustar este proyecto para introducir criterios de integración paisajística, criterios paisajísticos en desarrollo del gran parque de contorno, o la necesidad de implementar las medidas correctoras previstas en el estudio hidrológico de inundación. Igualmente establece la necesidad de completar el proyecto con un estudio específico de la infiltración de las nuevas superficies a urbanizar para reducir al máximo la impermeabilización y el incremento de escorrentía superficial, entre otras.

Inicialmente, aunque Mollet en Comú votó a favor de la aprobación del POUM, y con ella la modificación puntual relativa al Calderí, la formación había alzado la voz en el seno del ejecutivo y había pedido a su socio, el PSC, que se detuviera el proceso. “Nuestra formación desde el principio hemos tenido un posicionamiento contrario al desarrollo del Calderí, como mínimo de la manera en que se estaba planteando”, señala a la ACN la concejala portavoz de la formación y tercera teniente de alcaldesa, Marina Ecribano.

En este sentido, recuerda que han votado en contra en todas las votaciones relativas a la modificación puntual del Calderí: “Una cosa es que esté todo en regla, que se han sacado adelante los diferentes pasos para modificar el planeamiento, que se ha aprobado provisional el POUM, etc., pero hay otro elemento, que es aquí donde nosotros vamos a hacer la propuesta, y que es el proyecto de urbanización en cuestión”, remarca.

“Lo que propusimos a nuestro socio de gobierno es que se suspendiera y que se hiciera un nuevo estudio de inundabilidad con los cálculos hidráulicos actualizados, así como que se pida el apoyo de la ACA en este aspecto y luego emprender las acciones que sean correspondientes a este nuevo estudio”, añade. De hecho, la intención es ver ahora cuáles son los criterios que hay que analizar para pedir la participación de los agentes que corresponda.

Mientras esto no ocurre, Salvem el Calderí, conjuntamente con Ecologistas en Acción, mantienen la convocatoria de concentración realizada para este mismo jueves a las 17.30 h ante el Ayuntamiento. Si inicialmente era para reclamar que se detenga el proyecto urbanístico, aseguran que el objetivo ahora es que haya garantías sólidas para que quede descartado definitivamente.

Mendo

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

58 mins fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

1 hora fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

2 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

2 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

2 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.