miércoles, 25 de junio de 2025
És notícia

Una oportunidad realmente histórica

ivana martinez psc

Este Gobierno va por trabajo. Es evidente. Y cumple sus compromisos. También es evidente. En este sentido hay una noticia muy importante que, sometidos como estamos a un bombardeo permanente de inputs informativos, ha pasado casi desapercibida.

Me refiero al plan de barrios que ha decidido impulsar el presidente Illa. ¿Qué es este plan de barrios? Raso y corto, una inyección de dinero del Gobierno a los pueblos y ciudades para que puedan llevar a cabo inversiones en sus zonas y barrios más degradados. O sea, un instrumento útil y eficaz para mejorar, y que esta mejora se note a pie de calle.

Como recordaréis esta fue una iniciativa que en su momento impulsó el Gobierno de progreso del presidente Maragall. Aquí en las comarcas tarraconenses esto supuso mejorar integralmente las partes más degradadas de hasta 45 pueblos y ciudades de la demarcación. 45 actuaciones! Imaclámonos la importancia de esta ley de barrios…

Pues bien, la nueva ley que se ha presentado ahora prevé una inversión de 1.000 millones de euros para los próximos cinco años. A los que hay que añadir otros 600 millones de euros adicionales que se pondrán en manos de los ayuntamientos del país para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los barrios beneficiados con las ayudas.

Es una de esas oportunidades históricas, de las que pasan una o dos veces a toda la vida, que las comarcas tarraconenses no podemos dejar pasar porque nos abre una ventana de oportunidades amplísima.

Por ejemplo, como novedad se aprovechará la ley de barrios verdes que incorpora los criterios necesarios para hacer frente a la emergencia climática.

Y todo esto no son palabras, todo esto empieza aquí y ahora, con una primera hornada ya dotada con más de 200 millones de euros que se convocarán este mismo mes de julio. ¡Hay que poner el hilo en la aguja y rápido!

Sabemos dónde están los problemas más graves que se tienen que resolver. Para ello se han fijado tres ejes de actuación prioritarios: primero, las transformaciones urbanísticas más importantes, después las medidas de transición ecológica y, finalmente, la acción social comunitaria para transformar estructuralmente a mejor todos estos barrios que registran, objetivamente, mayores dificultades.

Y quiero destacar que hablamos de ciudades y grandes núcleos de población pero también de pueblos y municipios demográficamente más pequeños que podrán optar a recibir subvenciones dotadas entre los 3 y los 12 millones de euros, mientras que las ciudades recibirán un abanico de ayudas entre los 6 y los 25 millones de euros.

Ahora lo que es más importante es que los ayuntamientos presenten a la Generalitat las propuestas de mejora integral que quieren llevar a cabo. No tenemos ni un minuto que perder…

Mire, lo decía al inicio, el Gobierno del presidente Salvador Illa ha venido para trabajar de valiente. Aunque no hace ni un año de la constitución del nuevo ejecutivo de la Generalitat hemos sido capaces de desencallar temas tan importantes para nuestras comarcas como el Tramcamp, el Foro de la justicia, las obras en el hospital Joan XXIII, hemos impulsado ayudas extraordinarias por la sequía, la gestión del agua, etcétera.

Las prioridades están claras: el acceso a la vivienda, la mejora de la seguridad pública, recuperar el liderazgo económico de Cataluña en el conjunto de España y crecer, mejorar y reforzar los servicios públicos que dependen del Gobierno. Es decir, la política con PSOE, es decir, la política útil, es decir, la política que encarna y representa al presidente Salvador Illa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Barcelonina amb càncer, Loli, visita first dates

Muere la catalana con cáncer terminal que emocionó “First Datas”

Siguiente noticia

Vandellòs i l “Hospitalet de l” Infant cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria

Noticias relacionadas