martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Trump sanciona al Tribunal Penal Internacional por las investigaciones contra Israel

Foto del avatar
El president dels Estats Units, Donald Trump, en una visita a Brussel·les al maig del 2017. (Horitzontal)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto sanciones contra el personal del Tribunal Penal Internacional (TPI) por lo que considera unas investigaciones “ilegítimas” sobre Israel, entre ellas la emisión de una orden internacional de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En un comunicado emitido este viernes, el líder norteamericano considera que las últimas acciones del tribunal generan “peligrosos precedentes” y califica de “maligna” su actitud. Ante la decisión, el TPI reivindica su labor y defiende el trabajo del personal, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha dicho en un mensaje a X que el tribunal “debe poder emprender libremente” sus responsabilidades.

En el comunicado difundido este viernes, la Casa Blanca detalla que las sanciones serán de carácter económico y vinculadas a la movilidad. A modo de ejemplo, todas las propiedades que se encuentren en Estados Unidos de los miembros del tribunal señalados por Trump quedarán bloqueados. Del mismo modo, las personas afectadas también estarán sometidas a prohibiciones para desplazarse al territorio norteamericano, así como sus familiares.

“Los Estados Unidos impondrán tangibles y relevantes consecuencias sobre el personal del TPI responsable de transgresiones, incluyendo el bloqueo de propiedades y activos, así como la suspensión de su entrada en Estados Unidos, ya que su entrada en nuestra nación sería perjudicial para los intereses de Estados Unidos”, subraya Trump.

En el mismo comunicado, el líder norteamericano subraya que el Tribunal Penal Internacional ha iniciado una serie de acciones “ilegítimas y sin fundamentos” que afectan a Estados Unidos y a un aliado cercano como es Israel. “El TPI, sin base legítima, […] ha abusado de su poder emitiendo órdenes de detención sin sentido contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant”.

Al mismo tiempo, Trump apunta que el tribunal “no tiene jurisdicción sobre los Estados Unidos o Israel” -ninguno de los dos países reconoce el estatuto de Roma ni es miembro del TPI- y que sus acciones “amenazan la soberanía de Estados Unidos y la política exterior del gobierno, incluidos aliados como Israel”.

Réplica del TPI

En un comunicado emitido horas después de conocer el fallo de Trump, el Tribunal Penal Internacional dice que se mantiene “firme” en la defensa de su personal y asegura que continuará proporcionando “justicia y esperanza”, añadiendo que las órdenes de Trump buscan debilitar un trabajo “independiente e imparcial”.

En este sentido, el TPI “condena” las sanciones y reivindica su labor. “Estamos comprometidos en seguir proporcionando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes ante las atrocidades que suceden en todo el mundo y en cualquier situación”, resume el organismo.

Reacción de la Comisión Europea

En un mensaje a X, Ursula Von der Leyen ha defendido el papel del tribunal, asegurando que éste “garantiza la rendición de cuentas por los crímenes internacionales” y “da voz a las víctimas a escala global”. “[El tribunal] debe poder emprender libremente la lucha contra la impunidad global”, resume.

En el mismo escrito, la alemana apunta que Europa “siempre defenderá la justicia y el respeto al derecho internacional”.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Ribes se prepara para celebrar el carnaval

Siguiente noticia

Constantí modifica el POUM para facilitar la implantación de vivienda unifamiliar aislada

Noticias relacionadas