lunes, 28 de abril de 2025
És notícia

El riesgo por impacto del asteroide YR4 en la Tierra ya es el más alto de la historia

Foto del avatar
Un asteroide cap a la Terra

La NASA, que está monitoreando desde hace semanas un asteroide que podría impactar contra la Tierra, ha aumentado hasta el 3,1% las posibilidades de que este impacto se produzca.

Se trata del porcentaje más elevado que el organismo ha calculado nunca para el impacto de un asteroide, superando el 2,7% que se calculó en el año 2004 para otro cuerpo espacial.

De momento, pues, las posibilidades de que el asteroide YR4 impacten contra la Tierra se sitúan en torno al 3,1%. Los expertos calculan que este impacto se daría hacia el 22 de diciembre del año 2032, justo antes de Navidad.

El YR4 es un asteroide que mide entre 40 y 90 metros de anchura, unas dimensiones que harían que, si se produjera este impacto, tenga el potencial de provocar daños considerables.

Según Bruce Betts, de la organización americana Planetary Society, el impacto de un cuerpo celestial de estas características podría tener una potencia unos 500 golpes superior a la de la bomba de Hiroshima. Incluso podría borrar del mapa una ciudad, si llegara a impactar en una zona habitada. O provocar un gran tsunami si cae cerca del mar.

De momento, sin embargo, los especialistas lanzan mensajes de tranquilidad. Quedan siete años para este posible impacto y los cálculos se están haciendo a través de datos preliminares y aproximaciones que pueden cambiar en las próximas semanas y meses.

El riesgo de impacto sigue siendo bajo, pero es el más alto desde que se empezaron a vigilar los cuerpos celestiales a principios de los 2000. De hecho, el porcentaje más elevado de riesgo hasta ahora se dio durante aquellos primeros años, cuando la NASA calculó un 2,7% de probabilidad de impacto del asteroide Apophis de cara al año 2029, un impacto que finalmente quedó descartado.

En los próximos meses se irán afinando los datos preliminares que permitan saber si el riesgo es real o no, pero el tiempo en este caso es importante porque en unos meses la trayectoria prevista del asteroide lo alejará de la visión de los telescopios. Entonces, será imposible saber dónde está el asteroide y qué cambios sufre su trayectoria hasta el año 2028, cuando vuelva a entrar en el campo de visión de los aparatos.

Si los cálculos confirman que la trayectoria del cuerpo celestial lo llevaría directamente hacia la Tierra, la NASA plantea la posibilidad de desviar su trayectoria como hizo en el año 2022 con otro asteroide, en aquel caso inofensivo, haciendo chocar una nave contra el cuerpo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Juan Manuel Santos visita Paeria Lleida

Recepción institucional en la Patria de Lleida al expresidente colombiano Juan Manuel Santos

Siguiente noticia
render-necropolis-tarragona

La Necrópolis de Tarraco convertirá el jardín en un parque de acceso gratuito

Noticias relacionadas