El Vaticano ha difundido esta mañana las primeras imágenes del Papa Francisco ya difunto, descansando dentro de su féretro. El Pontífice murió ayer a los 88 años a causa de un ictus cerebral.
Desde su elección en 2013, Francesc impulsó una nueva etapa para la Iglesia Católica, más cercana a los más vulnerables y alejada de las estructuras más rígidas del pasado. Su labor ha sido reconocida en todo el mundo.
Este martes a las 9:00 h, los cardenales presentes en Roma se han reunido en la primera congregación general para fijar la fecha del funeral e iniciar los preparativos del próximo conclave, que deberá escoger el sucesor del papa Francisco. El debate sobre el rumbo que tomará la Iglesia tras su muerte ya ha comenzado: ¿continuará la línea abierta y reformadora de Francesc o se devolverá al tradicionalismo de los pontificados anteriores?
En una de sus últimas reformas, en noviembre de 2024, Francesc aprobó una simplificación significativa del ritual funerario papal. Eliminó prácticas antiguas como el uso de los tres ataúdes, el báculo papal y otros tratamientos ceremoniales considerados excesivos, reduciéndolos a los estrictamente vinculados a sus cargos como obispo y Papa.