La vicepresidenta primera, Raquel Sans, y las secretarias primera y cuarta de la Mesa, Glòria Freixa y Judit Alcalá, asisten este viernes a los debates oficiales de la sesión anual de la ONU sobre los derechos de las mujeres, en la que debe acordarse un nuevo texto para actualizar la Declaración de Beijing. Se trata del principal instrumento internacional para las políticas de igualdad de género en los últimos treinta años. La delegación termina hoy su participación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU. En las últimas horas se ha reunido con Viviane Teitelbaum, presidenta de la Red de Mujeres Parlamentarias de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía y senadora de Bélgica.
Sans, Freixa y Alcalà también han participado en el encuentro ‘Resistencias feministas globales y locales: retos y aprendizaje‘, organizado por el Consejo Nacional de las Mujeres de Cataluña y la Red Europea de Mujeres Periodistas. Y han asistido a un acto de la Unión Europea y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa sobre el papel de los políticos hombres como actores para transformar la equidad de género en política.
El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…
Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…
El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…
Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…
A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…
El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…
Esta web utiliza cookies.