El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha de esta oficina nace fruto del acuerdo entre el equipo de gobierno y el grupo municipal de Vilafranca en Comú (VeC), y el objetivo es contribuir a la descarbonización del municipio y a la lucha contra el cambio climático, de acuerdo con lo aprobado en el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía. Así lo han dado a conocer este mediodía Miquel Medialdea, concejal de Transición Ecológica y portavoz del equipo de gobierno, y Montserrat Romagosa, concejala portavoz del grupo municipal de VeC.
La nueva oficina que estará ubicada físicamente en la plaza Jaume I, 8, 2ª planta, prevé diferentes líneas de trabajo, como fomentar la eficiencia energética en viviendas, comercios y equipamientos municipales; impulsar las energías renovables, especialmente la producción fotovoltaica, impulsando el autoconsumo, el autoconsumo compartido y el impulso a las comunidades energéticas; reducir la pobreza energética, ofreciendo apoyo a las personas vulnerables; y sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre buenas prácticas energéticas y dar herramientas para su empoderamiento.
El concejal Medialdea ha explicado que muchas de ellas son líneas de trabajo que ya hace tiempo que se desarrollan desde diferentes áreas del Ayuntamiento, y “con la creación de la Oficina se busca darles una mayor relevancia, mejorar su coordinación y al mismo tiempo darles a conocer y hacerlos más accesibles a la ciudadanía y acercarse a los barrios gracias a la complicidad con las asociaciones vecinales”.
Se habla mucho de “Transición energética”, y de cambio de modelo, pero el sistema energético es complejo y, si se quiere hacer partícipe a la población, es necesario que ésta tenga el máximo de herramientas y conocimiento. La Oficina Municipal de Energía, pues, debe ser un punto cercano donde la ciudadanía pueda dirigirse para resolver estas dudas.
Algunos de los servicios que se ofrecen desde la Oficina Municipal de Energía son:
Interpretación de facturas energéticas, información sobre tarifas, posibilidades de optimización de potencias contratadas y solicitud del bono social.
• Información sobre medidas que mejoran la eficiencia energética y el confort en el hogar a través de pautas de comportamiento que permiten ahorrar energía en el hogar.
• Información respecto a la implementación de las energías renovables en los hogares, como instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo individual o colectivo, así como asesoramiento sobre los permisos y trámites relacionados.
• Información sobre las subvenciones y ayudas existentes relacionadas con instalaciones de energía renovable y la eficiencia energética en el hogar.
La información se encuentra recogida en el espacio web https://mediambient.vilafranca.cat/oficina-municipal-denergia, y se puede solicitar el soporte a través del buzón energia@vilafranca.cat.
Por su parte, la concejala Montserrat Romagosa ha afirmado que el grupo municipal de VeC había insistido en la creación de esta oficina porque “el Ayuntamiento, aparte de hacer los deberes en materia de energía, tiene que hacer llegar la información y acompañar a la ciudadanía para que entre todos y todas podamos avanzar hacia la soberanía energética y ponerse en marcha para ser autónomos en esta materia”.
Presentación en el Espacio DEMO de las Ferias
Por otro lado, y con el objetivo de acercar este servicio a la ciudadanía y darlo a conocer, en el marco de las Ferias de Mayo, el próximo viernes 16, a las 19h, en el espacio DEMO, habrá una presentación técnica de la Oficina Municipal de Energía, y de los servicios que se ofrecen. Acto seguido, desde la Delegación del Alt Penedès-Garraf del Colegio de Arquitectura Técnica de Barcelona, se hablará del ahorro energético en la rehabilitación de viviendas, seguida de una charla sobre energías renovables por parte de la Asociación Empresarial de Instaladores de L’Alt Penedès.
El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…
Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…
Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…
A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…
El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…
La Muestra de Vinos de la DO Tarragona, la popular Music Valls Va de Vins (MVV), celebra su 11ª edición…
Esta web utiliza cookies.