La manifestaci贸n masiva que el s谩bado hizo hervir las calles de Barcelona dej贸 algunos testimonios de la desesperaci贸n de algunas familias y hogares catalanes ante el aumento imparable de los precios de los alquileres.
Uno de ellos fue el de la M铆riam Rodr铆guez, una mujer que explic贸 a ‘La Ciudad’ que es madre soltera con dos hijos a su cargo. “Hace meses que nos quieren hacer fuera del piso. No puedo pagar el alquiler y no s茅 d贸nde dormiremos el mes pr贸ximo”.
La M铆riam explica, adem谩s, que el hecho de verse obligada a pagar un alquiler desorbitado lo ha hecho sentir incluso mala madre. “Voy a tener que elegir entre alimentar a mis hijos o pagar el alquiler. Es inhumano. Me siento una mala madre porque no los he podido proteger de esta situaci贸n”, explicaba con l谩grimas en los ojos.
La Antonia Manzano, de 82 a帽os, tambi茅n explicaba a la periodista Lourdes Tasies c贸mo su pensi贸n se hab铆a vuelto insuficiente para cubrir el alquiler de su piso, en el barrio del Raval, donde ha vivido toda la vida.
“Siempre me han dicho que los derechos se ganan en la calle, y aqu铆 estoy, por los j贸venes y por el futuro”, aseguraba llena de fuerza y esperanza en una lucha que afecta pr谩cticamente a todas las franjas de edad.
La situaci贸n ha llegado a unos l铆mites en los que incluso no descarta perder su autonom铆a e independencia y volver a vivir con sus hijos si la situaci贸n no mejora.
En una situaci贸n parecida se encuentra el Manuel Ortiz, otro manifestante que el s谩bado protest贸 contra los precios de los alquileres en Barcelona: “El Gobierno me hace fant谩stico. Hablan de derechos, pero lo que hacen va en contra de los ciudadanos. No podemos pagar m谩s del 50% de nuestros ingresos en alquiler, pero es la realidad de muchos. Es vergonzoso”.
Entre las peticiones del Sindicato de Inquilinos est谩 rebajar un 50% el precio de los alquileres y convertirlo en un precio “asequible”, ya que consideran el derecho a la vivienda un derecho fundamental: “no pararemos hasta que se respete”, asegura la Antonia.