jueves, 17 de abril de 2025
És notícia

Cataluña diagnostica 5.337 casos de cáncer de mama en 2023, el 29% del total de tumores diagnosticados en mujeres

Foto del avatar

En Cataluña se diagnosticaron 5.337 casos de cáncer de mama durante 2023, que representan el 28,7% de los tumores detectados en mujeres el año pasado. La tasa bruta de incidencia es de 131,9 casos por cada 100.000 habitantes. Son datos que el Departamento de Salud ha facilitado este sábado coincidiendo con el Día mundial contra el cáncer de mama, el 19 de octubre, que tiene por objetivo concienciar de la importancia del diagnóstico precoz.

Por demarcación, 3.952 casos se diagnosticaron en Barcelona; 566 en Tarragona; 526 en Girona y 293 en Lleida en 2023. La supervivencia de las pacientes roza el 90% a los 5 años después del diagnóstico. El año pasado 1.067 mujeres murieron en Cataluña por cáncer de mama, un 15,6% de todas las muertes por cáncer en las mujeres.

En 2022 se diagnosticaron 5.497 casos de cáncer de mama, una cifra superior que los casos detectados en 2023, 5.337. En un contexto en el que la incidencia del cáncer aumenta, el Departamento de Salud lo interpreta como un efecto aún de la pandemia de la covid-19.

Preguntados por esta cuestión, desde la consejería apuntan que la recuperación de actividad de cribado durante 2021 y 2022 puede explicar esta subida en los diagnósticos de hace dos años y que luego se normaliza en 2023. La covid obligó a detener los programas de detección precoz y otros servicios asistenciales durante el tiempo en que el coronavirus golpeó más duramente en 2020. El impacto continuó, aunque de forma menor, durante 2021 con las oleadas sucesivas del virus.

La supervivencia de las pacientes con cáncer de mama a los 5 años después del diagnóstico es del 89,3%. La tasa bruta de mortalidad del cáncer de mama es de 26,4 por 100.000 mujeres o una tasa ajustada por edad (a la población europea) de 23,7 por 100.000.

Un 65% de las mujeres invitadas al cribado poblacional participan

El Departamento de Salud recuerda que la detección precoz del cáncer de mama es clave para detectarlo en las etapas iniciales, cuando todavía no se puede notar ni produce molestias y cuando la posibilidad de curación es más alta.

En Cataluña, el Programa de detección precoz de esta enfermedad invita a las mujeres de entre 50 a 69 años a hacerse una mamografía cada dos años. El año pasado se enviaron invitaciones a 510.000 mujeres y participaron 330.000, un 65%. Anualmente, el programa detecta 1.500 casos de cáncer.

Salud también recomienda un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de padecer cáncer, como no fumar, hacer actividad física, seguir una alimentación saludable, mantener un peso saludable o practicar la lactancia materna.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
mercat la pineda

VÍDEO | La Guardia Civil interviene más de 3.000 artículos falsificados en La Pineda e investiga a cinco personas

Siguiente noticia
persecucio girona

Tres detenidos por recibir un portal y huir de la policía en Girona

Noticias relacionadas