domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

Barcelona blindará la avenida Maria Cristina en Nochevieja

Foto del avatar

Guardia Urbana, los Mossos d’Esquadra y los Bomberos han diseñado un dispositivo de acceso con filtros de control durante la Nochevieja en la avenida Maria Cristina con el fin de evitar la introducción en la zona de botellas de vidrio, latas, patinetes eléctricos o de cualquier otro objeto que pudiera ser peligroso. Esta es la zona que los cuerpos policiales han detectado que concentrará más gente, teniendo en cuenta las 120.000 personas que hubo el año pasado. Además, el Ayuntamiento reforzará los servicios de limpieza para Nochevieja con 81 operarios y 32 vehículos. El operativo de la avenida María Cristina para el espectáculo piromusical será de 45 operarios y 17 vehículos y el resto reforzarán el servicio en Ciutat Vella, L’Eixample y Gràcia.

El control de acceso a la avenida María Cristina se situará en las Torres Venecianas. Los accesos estarán controlados por personal de seguridad privada con apoyo de la Guardia Urbana y de los Mossos d’Esquadra que dispondrán de palas de detección de metal. No se permitirá el acceso de público por la avenida Rius i Taulet ni por la avenida Francesc Ferrer i Guàrdia.

Como ya se hace en el Piromusical de la Merced, el Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento y la Guardia Urbana activarán el servicio de drones como elemento de apoyo. El Servicio de Protección Civil garantizará la seguridad del espectáculo pirotécnico con vehículos que se dispondrán en diferentes puntos de la zona.

El cuerpo de policía barcelonés también hará una monitorización de las redes sociales para detectar posibles convocatorias de celebración de La Nochevieja en otros lugares.

Se velará para garantizar el descanso de los vecinos y vecinas y se vigilarán actividades ilegales en la vía pública. El cuerpo de policía barcelonés, en el marco del dispositivo de Navidad, ha estado realizando inspecciones en locales de concurrencia pública incidiendo especialmente en las infracciones relacionadas con los ruidos molestos, el exceso de aforo y el consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores o en la vía pública.

Prevención agresiones sexuales

La Guardia Urbana facilitará una salida ordenada y segura en entornos de ocio nocturno, y también de la avenida de María Cristina, y el desplazamiento de las personas hacia el transporte público. El objetivo de los itinerarios seguros es trabajar desde la prevención de las violencias sexuales en el espacio público prestando una especial atención y protección en los espacios donde se pueden cometer este tipo de agresiones o acosos.

Las patrullas de la Guardia Urbana asignadas a este servicio realizan un patrullaje proactivo, dinámico y mantienen contacto con los responsables de seguridad de los establecimientos del ocio nocturno.

Alcoholemias y drogo-test

La Guardia Urbana reforzará la seguridad vial en la ciudad estableciendo controles de alcoholemia y drogo-test en diferentes puntos de la capital catalana, con el objetivo de incrementar la prevención de accidentes. El cuerpo de policía barcelonés está intensificando esfuerzos para evitar que los conductores de los vehículos conduzcan bajo los efectos de este tipo de bebidas y de otras sustancias para evitar accidentes y que todo el mundo pueda disfrutar de la celebración y volver a su casa con seguridad.

El metro funcionará toda la noche

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) volverá a poner a disposición de la ciudadanía el servicio de metro durante toda la Nochevieja de manera ininterrumpida. La apertura del metro la noche festiva del cambio de año busca facilitar los desplazamientos rápidos y seguros de los ciudadanos de Barcelona y su área metropolitana, y forma parte del dispositivo de Navidad de TMB.

Para llegar a la avenida Reina María Cristina, el Ayuntamiento recomienda el metro como medio de transporte público idóneo, concretamente la estación de España (L1 y L3), la más próxima, y también las de Alfés (L1), Tarragona (L3), Rocafort (L1) y Poble Sec (L3). Un despliegue especial de personal de atención ayudará a regular los flujos de pasaje en estas estaciones, tanto al inicio como al final de la fiesta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un accidente de tráfico en la AP-7 provoca alteraciones a la circulación

Siguiente noticia

La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente visitará el centro de Andorra la Vella y de Escaldes-Engordany

Noticias relacionadas