viernes, 11 de abril de 2025
És notícia

VÍDEO | La nevada cae de forma generalizada en el Pirineo y deja varias restricciones viarias

Foto del avatar
nevades

Este sábado ha sido un día extremo en cuanto a la meteorología en las tierras catalanas, con una nevada generalizada que ha afectado especialmente al Pirineo y al Prepirineo. El temporal, que ha estado marcado por intensos vientos y nevadas, ha hecho llegar el invierno de manera abrupta a las montañas, cubriendo de blanco los paisajes y causando numerosos problemas de tráfico.

Los espesores de nieve han sido considerables en varias localidades, con más de 16 centímetros en Vielha y unos 14 centímetros en Puigcerdà. En alta montaña, las cantidades han sido aún más notables, superando los 20 centímetros en estaciones como La Molina y llegando a los 30 centímetros en Baqueira Beret.


Esta nevada ha afectado a las comunicaciones, y actualmente se mantiene cerrada la carretera C-28 al puerto de La Guingueta y la BV-4031 al collado de La Sentiu, debido a la acumulación de nieve. Además, se requieren cadenas en varios tramos de carreteras, como la C-13 entre Menàrguens y Esterri d’Àneu, la C-28 entre Vielha y Naut Aran, o la C-38 entre Campllong y Coll d’Ares.

El episodio de mal tiempo no se detiene aquí, ya que la cota de nieve ha bajado hasta los 800 metros y se prevé que continúe acumulándose nieve a más altitud. De hecho, en las zonas situadas por encima de los 2.000 metros, los espesores podrían superar los 70 centímetros. Además, el viento fuerte, que acompaña la nevada, está provocando turbos, dificultando aún más la visibilidad y aumentando el peligro para los conductores.

Ante esta situación, Protección Civil mantiene activado el Plan Especial de Emergencias por Nevadas en Cataluña (Neucat), alertando sobre el peligro de nuevas nevadas en el Alto Pirineo y Arán, así como en las zonas de L’Alt Urgell, El Pallars y L’Alta Ribagorça. Los expertos han indicado que este episodio puede continuar hasta los próximos días, con la alerta también activa por riesgo de viento (Ventcat), dado que las ráfagas pueden superar los 100 km/h en algunas zonas de montaña.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una incidencia corta la circulación en la línea R13 y obliga a los pasajeros a continuar a pie

Siguiente noticia

Interrumpida la circulación del R3 entre Ripoll y La Tor de Querol por las condiciones meteorológicas

Noticias relacionadas