El jueves 24 de octubre, a las 18.30 horas, tendrá lugar la visita guiada a la exposición ‘Martemáticas’, que se encuentra instalada en el Espai Ribagorçana-Museo de la Ciudad de La Seu d’Urgell. Para poder asistir hay que hacer inscripción previa a: agenda.laseu.cat/espaiermengol/ La actividad es gratuita.
Recordemos que el Espacio de La Hazaña acoge la exposición itinerante ‘Martemáticas’ que se puede visitar también de manera libre hasta el día 25 de este mismo mes en horario de apertura de este equipamiento museístico. Además, desde el Servicio Educativo se gestionan las visitas de los grupos escolares que pueden ser a través de la guía didáctica o guiadas. La exposición consiste en 28 paneles en formato A2 y la acompaña una guía didáctica con actividades para escolares que la visiten, que tanto se podrá realizar in situ como para hacer en el aula del centro educativo.
‘Martemáticas’ explica algunas de las conexiones que existen entre las matemáticas y el arte, explorando y profundizando en los vínculos entre ambas disciplinas, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora y estimulante para la mente.
La razón áuria, las proporciones humanas, la perspectiva, la anamorfosis, Escher, los mosaicos, la simetría y Gaudí son algunas de temáticas que engloba los paneles de esta exposición que demuestran cómo las matemáticas están presentes en muchos aspectos de nuestra cultura y que han influido, y al mismo tiempo, son influidas por otras disciplinas, siendo un ejemplo el arte.
‘Martemáticas’, obra de Fernando Corbalán, fue actualizada y traducida para preparar el Congreso de Educación Matemática de 2020 que se tuvo que anular debido a la pandemia. La muestra contó con el apoyo de la Fundación Reddis, la Asociación de Enseñantes de Matemáticas de Lleida (Leymat) y el Museo de Matemáticas de Cataluña (MMACA).
Cabe decir que con el fin de promocionar la próxima convocatoria del Congreso Catalán de Educación Matemática, que tendrá del 7 al 9 de julio de 2025, esta exposición viajará por todas las capitales de comarca de Poniente, el Alto Pirineo y Arán. Así, alumnos, profesorado y público en general podrán visitarla en los diferentes espacios públicos donde se expondrá y podrán descubrir cómo las matemáticas y el arte se han relacionado a lo largo de la historia y cómo lo siguen haciendo en la actualidad.
‘Martemáticas’ ya se ha expuesto en Cervera, Vielha i Sort, después de La Seu d’Urgell también pasará por Balaguer, Solsona, Tremp, El Pont de Suert, Tàrrega, Les Borges Blanques, Mollerussa y Lleida.