sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

El Parque Natural del Alto Pirineo y la estación de Port Ainé inauguran uno de los miradores accesibles con la panorámica de montañas más grande de Cataluña

Foto del avatar

El presidente de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), Carles Ruiz Novella, y el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural del Alto Pirineo, Josep Queró, inauguraron ayer por la mañana, en la estación de Port Ainé (Rialp), un nuevo mirador panorámico adaptado, denominado “El balconet de Port Ainé”. Situado a pie plano del aparcamiento de la cota 2000, que da acceso al Telesilla JET CIM, es totalmente accesible para personas con movilidad reducida directamente desde el asfalto.

De hecho, se trata de uno de los miradores accesibles con una panorámica de montañas más grande de toda Cataluña, ofreciendo unas vistas espectaculares de 180 grados mirando hacia el norte. Se pueden admirar desde el Pico de Salòria, la Pica d’Estats, Tavascan, Montsent de Pallars, Llessui, el pico de Certascan, el Mont-Roig, Menàrguens y, en general, toda la línea axial del Pirineo que limita con Francia. En definitiva, la mayor parte de las montañas del Parque Natural del Alto Pirineo y una buena parte de las del Parque Nacional de Aguastortas y Lago de San Mauricio. Unos paneles informativos ayudan a identificar las principales cimas y puntos de interés de la zona.

El mirador se convertirá en el primer “punto de selfie” del ámbito del Parque Natural y de todo el Pallars Sobirà. Para aumentar la sensación de volar sobre las montañas, la parte final de la instalación sobresale unos metros del terreno y tiene las paredes transparentes, de vidrio. Para evitar el impacto de las aves, que a veces no ven los cristales, se han pegado vinilos con siluetas traslúcidas de rapaces.

mirador port aine

Ruiz puso en valor el hecho de que las estaciones de montaña de Ferrocarriles “son puerta a los parques naturales, espacios que permiten a las personas acercarse a la naturaleza: En invierno, con nieve, pero fuera de la temporada de nieve, también tenemos que convertir estos espacios en lugares para disfrutar de las montañas”. “En FGC tenemos estaciones de todo tipo y trabajamos para buscar soluciones adaptadas a cada territorio”, ha añadido. De hecho, el presidente de Ferrocarriles explicó que el nuevo mirador es un ejemplo de esta conversión que busca FGC.

En este sentido, Queró destacó el trabajo conjunto que desde hace años desarrolla el Parque Natural, junto con FGC, “que permite dinamizar este territorio, desarrollar actividades y, sobre todo, hacerlo con respeto por el medio natural”.

Con esta nueva instalación, Port Ainé refuerza su apuesta por la accesibilidad y la diversificación de la oferta turística, ofreciendo a sus visitantes una experiencia completa que combina el deporte, la naturaleza y el ocio. El parque, a su vez, facilita las visitas a través de equipamientos inclusivos, una de las acciones previstas en su Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), una herramienta de gestión que ayuda a las áreas protegidas a mejorar continuamente en el desarrollo de la actividad turística. La construcción del mirador complementa las obras de mejora del área de recreo de Sant Miquel de Roní, situada junto a la carretera de acceso a Port Ainé, a través de una ayuda FEADER del Parque Natural al Ayuntamiento de Rialp, incluyendo nuevas mesas, pérgolas, la plantación de árboles para proporcionar sombra, creando un refugio climático en los meses más calurosos, y la ordenación de la zona de aparcamiento.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Dos accidentes, dejan a un menor y una conductora heridos

Siguiente noticia

Muere repentinamente una conocida influencer americana al sufrir una reacción alérgica

Noticias relacionadas