Puigcerdà acogerá una nueva edición del Premio AUCer – Vila de Puigcerdà. Tal y como se especifica en las bases, el premio, de 1.500 €, pretende ser una ayuda económica para los posteriores estudios superiores de la persona galardonada. Sin embargo, el importe económico no se hará efectivo hasta que esta persona no haya acreditado que se ha matriculado en cualquier tipo de estudio superior.
La condición única para acceder a la candidatura del premio es haber cursado estudios de ESO o bachillerato en alguno de los dos centros educativos de Puigcerdà. Es por este motivo que, para optar al galardón será necesario presentar:
- un certificado donde conste la escolarización en ESO o bachillerato en Puigcerdà;
- un segundo certificado donde conste la nota de acceso a la universidad obtenida.
Los certificados deben enviarse, no más tarde del 9 de julio de 2025, al correo de la Secretaría de la AUCer ([email protected]).
El premio será concedido al estudiante o la estudiante que haya alcanzado la calificación más alta de acceso a la universidad después de haber hecho la media ponderada entre las notas de bachillerato y las de las PAU, o bien las de la prueba externa del batxibac. La nota de calificación, del 0 al 10, irá seguida de tres cifras correspondientes a las décimas, las centésimas y las milésimas. Asimismo, en caso de empate prevalecerá la media aritmética de las dos mejores notas de la fase específica.
Hay que tener en cuenta que el criterio de éxito mínimo para conseguir el galardón es la calificación de 8,00 puntos. Si ningún alumno o alumna, después de las notas ponderadas, no llega a estos puntos el premio será declarado desierto. En caso de que la persona galardonada renuncie al premio, éste pasaría al estudiante o la estudiante con mejor nota que viniera a continuación.
La comisión que otorgará el premio estará formada por personas cualificadas de la AUCer, el Ayuntamiento de Puigcerdà y la comarca de La Cerdanya en general que estén vinculadas, de alguna manera, a la enseñanza.
La entrega del premio tendrá lugar, el jueves 17 de julio, en la cena central dentro de los actos programados por la Universidad de Verano Ramon Llull en Puigcerdà.
La ganadora de la edición 2024 fue Ivet Esteve Gallifa, alumna del Instituto Pere Borrell de Puigcerdà, que completó la etapa preuniversitaria con una nota media de 9,47. La premiada ahora ya ha podido comenzar el grado de Ingeniería Aeroespacial en la UPC.
Para cualquier duda o aclaración, os podéis poner en contacto con la Asociación Universitaria de Cerdanya a través del teléfono 619 56 25 73 o de la web aucer.org.