La Ciutat del Priorat

El Ayuntamiento y el Incasòl acuerdan construir 32 viviendas en Falset, la mitad de protección oficial

El Ayuntamiento de Falset y el Instituto Catalán del Suelo (Incasòl) han acordado reducir la expansión urbanística prevista en torno al campo de fútbol. En el año 2009, en plena burbuja inmobiliaria, las dos partes firmaron un convenio para desarrollar el Área Residencial Estratégica (ARE) de San Gregorio, donde se preveían construir 1.500 viviendas además de equipamientos y servicios.

Si la iniciativa hubiera prosperado la localidad habría casi doblado la población, pero de todo lo previsto únicamente se ha hecho el campo de fútbol. Ahora, el nuevo convenio prevé que se construyan 32 viviendas, de las cuales la mitad serán de protección oficial, además de otros equipamientos y un helipuerto.

El alcalde de Falset, Carlos Brull, ha manifestado que el nuevo proyecto es “más realista y de escala más humana”. La ARE proyectada hace dieciséis años abarcaba 13 hectáreas y se llegó a constituir un consorcio urbanístico para desarrollarla. En el marco de este acuerdo el consistorio recibió la cesión de los terrenos para realizar el estadio municipal, que el día de hoy aún no es de titularidad municipal.

Imagen de los terrenos donde se construirán las 32 viviendas en Falset, junto al campo de fútbol

Así pues, el nuevo convenio prevé la disolución de este consorcio, ya que “ha quedado acreditada la manifiesta inviabilidad urbanística y económica del ARE Sant Gregori en su delimitación y parámetros actuales”, según se puede leer en el acuerdo. Así, el nuevo planeamiento urbanístico debe permitir “el desarrollo y ejecución de un ámbito urbanístico más reducido y adecuado para cubrir las necesidades actuales de vivienda del municipio”.

La nueva zona residencial que se proyecta estará ceñida alrededor del campo de fútbol y se incorporarán espacios “de interés estratégico” para el pueblo, como una parcela para usos diversos y un helipuerto, que servirá para que puedan hacer parada equipos de emergencias.

“El crecimiento urbanístico de la zona, más allá de este ámbito inicial, se podrá desarrollar progresivamente si surge su necesidad”, han asegurado desde el consistorio. La inversión para llevar a cabo la urbanización de los terrenos —voreras, alcantarillado, alumbrado— correrá a cargo del Ayuntamiento, que destinará 1 millón de euros.

Así, entre los años 2026 y 2027 se hará la modificación del planeamiento y la urbanización. Posteriormente, el Ayuntamiento como propietario de los terrenos “podrá ponerlos a la venta o colocarlos como reserva pública de suelo”, concreta Brull. El helipuerto estará a la espera de la modificación del planeamiento, y también habrá que “acotar la parcela y empezar los trámites”.

Imagen del solar donde se prevé que exista el futuro helipuerto de Falset
Mendo

Missatges recents

FiM 2025 en Vila-seca: Días y horarios de los 70 conciertos gratuitos

Tras presentar la programación artística de la nueva edición, integrada por 47 propuestas de música emergente y de espectáculos de…

14 mins fa

Una multinacional de la moda y el hogar abre en Barcelona su primera tienda física

La cadena multinacional Mango abrirá en Barcelona la primera tienda física de su marca para productos del hogar, Mango Home.…

28 mins fa

Michael Bublé clausurará el Cap Roig Festival

Michael Bublé se suma al cartel del 25 aniversario del Cap Roig Festival y será el encargado de clausurar esta…

50 mins fa

Homofobia en el Penedès: 4 jóvenes lanzan un explosivo casero contra una vivienda

Cuatro jóvenes de entre 18 y 23 años han sido detenidos tras lanzar un artefacto explosivo casero contra una vivienda…

52 mins fa

Los Presupuestos Participativos de Reus terminan un nuevo proyecto

El Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Buen Gobierno, Transparencia y Participación, da por finalizado el proyecto…

1 hora fa

4 empresas catalanas se unen por ser la 2ª más grande del sector en Cataluña

Cuatro empresas catalanas del sector de la fabricación y el suministro de hormigón han decidido unirse y crear una sociedad…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.