miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Tàrrega recoge 9.116 kilos de productos durante el Gran Recaudador 2024

Foto del avatar

Tàrrega ha recogido un total de 9.116 kilos de productos alimenticios, de limpieza y para la higiene personal en el marco del Gran Recaudador 2024 celebrado el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre en 7 puntos de la ciudad. Todas las donaciones han sido depositadas en el Almacén de Alimentos Solidarios de la capital de L’Urgell, donde se están ultimando las tareas de clasificación. El tejido asociativo ha colaborado un año más en esta iniciativa solidaria del Banco de Alimentos para ayudar a cubrir las necesidades básicas de las personas más vulnerables.

Además de las donaciones de la ciudadanía, Tàrrega también pone de relieve la contribución del voluntariado. En este sentido, muchas entidades y centros educativos de Tàrrega han colaborado en la iniciativa, como alumnos del Instituto Alfons Costafreda, Escuela Vedruna y Escola Pia, la Unidad de Escolarización Compartida y miembros del CAU de Tàrrega. También se han añadido la cooperativa L’Olivera, la empresa Agbar, la Asociación Éxito y la Asociación de Mujeres de Castellserà . Cal destacar la participació de molta gent jove en aquesta edició del Gran Recapte, fet que ha contribuït a poder cobrir tots el torns de matí i tarda en la totalitat dels punts de recollida durant els dos dies de recollida.

Recordemos que esta 16ª edición del Gran Recaudador se celebra en un formato mixto. Así pues, aparte de la recogida física de alimentos que se ha llevado a cabo los días 22 y 23, se mantiene la recogida monetaria. Por lo tanto, se pueden seguir haciendo donaciones monetarias a las cajas de los establecimientos adheridos a la campaña (los dos establecimientos Caprabo, Carrilet, Plusfresco, BonÀrea, Condis y Supeco, a los que hay que añadir Lidl y Mercadona) y en la web www.granrecapte.com y mediante Bizum hasta el 5 de diciembre.

En total, se han contabilizado 151 personas voluntarias en los puntos de recogida y una veintena más que contarán y clasificarán los productos en el Almacén de Alimentos Solidarios durante esta semana. Los productos preferentes de este año han sido conservas de pescado, harina, azúcar, caldo, galletas o productos de higiene personal y para la limpieza del hogar.

La Concejalía de Acción Social y Cartas expresan el agradecimiento a todas las personas y entidades que han hecho donaciones y han desarrollado tareas de voluntariado. Cabe decir que todas las familias perceptoras de las ayudas del Almacén de Alimentos Solidarios de Tàrrega son valoradas y derivadas desde los servicios sociales.

El Banco de Alimentos de Tábara, actualmente gestionado por la empresa de inserción social Cartaes, cubre las necesidades alimentarias básicas de una seguidilla de familias con pocos recursos. Las fuentes de abastecimiento habituales proceden del Fondo Español de Garantía Agraria, el Banco de Alimentos de Lleida, el Gran Recaudador, donaciones de establecimientos comerciales y compra directa por parte del consistorio, que cada año destina una partida del presupuesto municipal para completar la cesta básica.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Mare nen

“Me siento una mala madre. Voy a tener que elegir entre el alquiler o alimentar a mis hijos”

Siguiente noticia
acte institucional 25N Lleida

El CIAD de Lleida ha atendido a 148 mujeres víctimas de violencia machista este 2024

Noticias relacionadas