El Pleno de Tàrrega ha aprobado de forma definitiva, en sesión ordinaria celebrada ayer jueves, el proyecto para construir la vía verde peatonal y bicicletas a lo largo de la avenida de Josep Trepat Ctra, hasta el municipio vecino de Vilagrassa. El trámite se ha resuelto al desestimar una alegación presentada por un particular durante el periodo de exposición pública con los votos a favor de ERC, CUP y PSC (Equipo de Gobierno) y los votos en contra de Junts per Tàrrega.
Las obras supondrán una inversión de 559.972 euros con respecto a la pavimentación de la vía, la barrera de seguridad de madera, la plantación de árboles y todos los movimiento previos de tierras (lote 1). Asimismo, se instalarán 45 columnas de alumbrado público con una inversión de 99.880 euros (lote 2) a lo largo de un kilómetro de longitud. Esta infraestructura, que favorecerá la movilidad sostenible en la zona oeste, ha recibido luz verde junto con la relación de bienes afectados, donde figuran cinco fincas.
Por otro lado, el Pleno también aprobó definitivamente el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, una vez desestimadas las alegaciones presentadas por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tàrrega (FAVT), con votos favorables de ERC, CUP y PSC y la abstención de Junts per Tàrrega. Las cuentas aumentan un 11,7% y alcanzan los 22.851.647 euros.
En cuanto a ordenanzas fiscales, recibió apoyo unánime una modificación del precio público en relación con el suministro de agua de boca, el cual se subirá un 2% para cubrir los costes del servicio. Esto supondrá, de media, un incremento de 1,14 euros en la factura trimestral del servicio. Asimismo, se incorporan nuevas tarifas sociales que prevén bonificaciones para familias atendiendo a los criterios de canon social de la ACA y una nueva tarifa por fugas.
En el orden del día también se incluyó la prórroga del convenio entre el consistorio, la Diputación de Lleida, el Instituto Catalán de la Salud y el Servicio Catalán de la Salud para llevar a cabo la ampliación y reforma del Centro de Atención Primaria (CAP), obras que se encuentran en marcha desde hace un año con una inversión de más de 4 millones de euros. La prórroga se alarga hasta el 26 de julio del año próximo.
Por otro lado, el Pleno se enteró de la renuncia del acta de concejal por parte de Silveri Caro, jefe del grupo municipal del PSC. Caro, que tiene atribuida la gestión de las áreas de Deportes y Salud dentro del Equipo de Gobierno, deja el cargo por motivos personales. La vacante la ocupará Laura Tejero y se prevé que tome posesión del cargo el próximo mes de enero.
Silveri Caro ha ejercido el cargo de concejal en Tàrrega durante 17 años en diferentes etapas. Se convirtió en concejal electo por primera vez en 1995 (dentro del Equipo de Gobierno), repitiendo en el siguiente mandato hasta 2003 (en la oposición). Tras un paréntesis alejado de la primera línea de la política, se reincorpora al arco consistorial desde el año 2015 y hasta la actualidad, tanto en tareas de gobierno como de oposición.
En su alocución de despedida, Silveri Caro recordó a alcaldes y concejales con quienes ha compartido mandatos y proyectos. “Ha sido un gran orgullo poder participar activamente en la gestión pública de Tàrrega, un privilegio por el que siempre me sentiré agradecido”. Por su parte, la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú y la portavoz de Junts per Tàrrega (oposición), Rosa Maria Perelló, expresaron a Silveri Caro el agradecimiento por el trabajo empleado durante todos estos años al servicio del municipio.