El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha participado este martes en el acto de inauguración de la 28ª Cátedra de Estudios Medievales del Condado de Urgell, que se ha celebrado en el salón de actos del Consejo Comarcal de La Noguera, en Balaguer entre los días 6 y 8 de mayo.
Durante la presentación también han intervenido el presidente del Consejo Comarcal de La Noguera e institución organizadora del acto, Miquel Plensa; la paera jefe de Balaguer, Lorena González; el vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria de la FGSHSCSP, Joan Busqueta; el subdirector general de Archivos y Gestión Documental de la Generalitat de Cataluña, Enric Cobo; la directora del Archivo Comarcal de La Noguera, Maite Pedrol, y el catedrático de historia medieval de La Guingueta, Flocel Sabaté.
Durante su intervención, Joan Estaràs ha afirmado que “Memoria, Escritura y Poder, podríamos decir que conforma la esencia profunda de todo aspirante a historiador o a entender la Historia”.
Se ha referido a que “las fuentes deben estar en permanente revisión, del mismo modo que deben estar adecuadamente archivadas” y que es un ejercicio apasionante “reflexionar sobre la archivística, qué nos ha llegado, en qué condiciones y, muy interesante, cómo serán los archivos del futuro, aquellos que dejaremos las generaciones actuales”:
También ha hablado de la importancia de encontrar fuentes alternativas a las palabras de reyes y nobles de la edad media, “para tratar de entender mejor cómo era el día a día en la época que Cataluña nacía como concepto de nación, es una tarea que hace tiempo que hacéis y que entiendo que todavía queréis perfeccionar”.
El eje central de la Cátedra es la creación y transmisión de textos durante la edad media como herramienta de poder y memoria.