La Ciutat de Lleida

Personal de la Paeria de Lleida y la FGSHSCSP comparten un coche eléctrico para los desplazamientos laborales

Lleida dispone a partir de este viernes del primer coche eléctrico compartido, después de que la Paeria y la Universidad de Lleida) hayan firmado un convenio con la cooperativa Som Movilidad para que el personal de ambas instituciones puedan utilizar el vehículo para los desplazamientos laborales de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, previa reserva.
Fuera de este horario, por las tardes y durante los fines de semana, estará disponible para los socios de esta cooperativa sin ánimo de lucro.
Las dos instituciones también tendrán una bolsa de horas anuales para reservarlo fuera del horario de mañanas.

El acuerdo lo han firmado el párroco jefe de Lleida, Fèlix Larrosa; el rector de la FGSHSCSP, Jaume Puy, y el presidente de Som Movilidad, Víctor Luna.
El objetivo de la iniciativa, enmarcada en el Pla de movilidad de la FGSHSCSP, es promover la movilidad eléctrica compartida.
Somos Movilidad cede el uso de un Renault ZOE, que estará ubicado en un parking de la calle La Palma, desde donde los usuarios podrán acceder a él para hacer los desplazamientos y devolverlo al mismo lugar una vez finalizados.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha puesto de relieve que la Paeria no podía “estar al margen de esta iniciativa”. “Tenemos que avanzar hacia una movilidad sostenible y las administraciones tenemos que asumir este reto porque tenemos una gran responsabilidad en este ámbito”, ha explicado.

.
“Estem immersos en un nou Pla de Mobilitat Urbana i Sostenible i en la implantació de la Zona de Baixes Emissions i, alhora, el disseny d’una nova xarxa del transport urbà col·lectiu per ser més eficaços i guanyar en temps i confort per a la ciutadania”.

Por su parte, el rector de la FGSHSCSP, Jaume Puy, ha subrayado la importancia de que las instituciones “den ejemplo” y contribuyan a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. “Muchas cosas se hicieron pensando que el mundo era ilimitado y ahora se tienen que revisar. La juventud tiene que trabajar con estas problemáticas y la universidad que los forma se tiene que poner delante”, ha destacado.

Este acuerdo, con una duración de dos años, es fruto de la actividad de la Mesa de Movilidad de la Universidad de Lleida, que tiene como objetivo promover iniciativas conjuntas para potenciar la movilidad sostenible entre los diferentes campus de la FGSHSCSP, así como mejorar la seguridad de las personas y promover la salud.
En esta Mesa, aparte de diferentes unidades y cargos de la FGSHSCSP, están presentes la Autoridad Territorial de la Movilidad del Área de Lleida (ATM-Lleida); el Departamento de Salud – Región Sanitaria Lleida, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica; el Ayuntamiento de Lleida y la Diputación de Lleida.

Tags: Lleida
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

8 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

8 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

8 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

9 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

9 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.