La Ciutat de Lleida

Playas de Lleida: Hacemos realidad la ciudad que imaginamos

Lleida está cambiando, y lo está haciendo con la fuerza de su gente. Cada nuevo proyecto que impulsamos desde el gobierno municipal tiene un objetivo claro: construir una ciudad más abierta, justa y sostenible, escuchando siempre a su ciudadanía. Por ello, el proyecto Imaginem Platges de Lleida no es sólo una propuesta urbanística, sino una oportunidad para repensar juntos un espacio esencial de nuestra ciudad: el río Segre.

El río siempre ha sido parte esencial de nuestra identidad. Ha sido testigo de grandes momentos, como el Encuentro del Caracol, y punto de encuentro para muchas generaciones de leridanos y leridanas. Ahora queremos que vuelva a tener ese protagonismo, que su cauce sea un lugar vivo, un espacio de disfrute para todos. El proyecto de las Playas de Lleida pretende vertebrar el parque del río Segre como gran punto de encuentro de los dos márgenes.

Pero este proyecto no lo decidimos sólo desde el Ayuntamiento. Hemos abierto un proceso participativo amplio y real, con talleres, actividades a pie de río, y espacios de debate donde todo el mundo ha podido imaginar cómo debe ser este espacio: verde, accesible, seguro, vivo. No se trata de hacer ver que escuchamos. Se trata de construir a partir de lo que escuchamos. Y eso ya está en marcha.

Esta iniciativa no es aislada, sino que forma parte de una estrategia más amplia de este gobierno que busca transformar Lleida con la participación de todos. El Imaginem Platges de Lleida se enmarca dentro del Pla del Riu Segre y del Plan de Acción Municipal, dos herramientas fundamentales para repensar nuestra ciudad con criterios de sostenibilidad y equidad. Esta mirada no sólo garantiza el respeto por el medio ambiente, sino que también fomenta una ciudad más cohesionada socialmente, con espacios de calidad accesibles para todos.

El 31 de mayo organizaremos una gran jornada en el cauce del río, abierta a todo el mundo. Y no será sólo una fiesta —que también— sino una nueva oportunidad para hablar, compartir y decidir. Además, habrá talleres específicos y espacios para entidades. Porque no entendemos la política como una suma de proyectos, sino como una manera de hacer ciudad desde la proximidad y la escucha activa.

Hace tiempo que en Lleida se hablaba del río. Pero hablar de él no lo transformaba. Anunciarlo no lo hacía bautizar. Ahora, el río empieza a cambiar. Y lo hace con hechos. Con un gobierno que no sólo imagina, sino que planifica y ejecuta. Que no sólo promete, sino que transforma.

Imaginemos Playas de Lleida es, en definitiva, una apuesta de presente y de futuro. Una apuesta por una Lleida más viva, más cohesionada, más nuestra. No avanzamos solos. Lo hacemos con la fuerza colectiva de una ciudadanía que quiere decidir cómo debe ser su ciudad. Porque en Lleida, los proyectos no se quedan en titulares: se hacen realidad.

Tags: Lleida
Opinió

Missatges recents

Barcelona invertirá 39 millones de euros en mejoras en el Park Güell

Barcelona prevé invertir 39 millones de euros en mejoras en el Park Güell y los entornos en el periodo 2023-2027.…

17 mins fa

La URV y Repsol se unen para impulsar clubes de ciencia para jóvenes con dificultades económicas

Los estudiantes de entornos desfavorecidos cuentan con menos probabilidades de progresar en carreras científico-técnicas, ya que tienen menos conexiones familiares…

22 mins fa

El Ayuntamiento de Tarragona presentará la Parte Baja al Plan de Barrios

El Ayuntamiento de Tarragona presentará la Parte Baja al Plan de Barrios con el objetivo de conseguir financiación para renovar…

34 mins fa

Termina en el hospital apuñalado por su hijo tras visitar un club “para adultos”

Un hombre de 50 años ha quedado ingresado en el hospital tras recibir una puñalada por parte de su hijo…

46 mins fa

Puerto Tarragona presenta un plan de actuación para el control de la población de palomas

POrt Tarragona ha presentado este lunes su plan de actuación para el control de la población de palomas. La reunión,…

58 mins fa

La remodelación de El Matadero de Sitges, Premio a la Mejor Rehabilitación y Restauración

El equipamiento cultural de L'Escorxador de Sitges ha recibido, este jueves, el premio AJAC XIV a la Mejor Rehabilitación y…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.