Un total de 500 niñas y niños de entre 8 y 12 años de 10 escuelas de Lleida participarán en el 11º Congreso Anna Gené: Hacemos ciencia en la escuela, que tendrá lugar jueves y viernes en la Universidad de Lleida (UdL). Este encuentro, organizado por la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social (FEPTS) de la FGSHSCSP y el Centro de Recursos Pedagógicos del Segrià del departamento de Educación, busca difundir el trabajo científico de los escolares de Primaria y apoyar al personal docente que los motiva.
Las ponencias se centran en trabajos de indagación científica escolar en diferentes ámbitos de las ciencias experimentales que los niños han trabajado durante el curso con sus tutoras y tutores. Ahora es el momento de presentar los proyectos en público. Durante dos sesiones matinales en el Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza de la FGSHSCSP, en el campus de Cappont, hablarán de temas como el cuidado del medio ambiente, la nutrición o la solidaridad.
Nuestra escuela es un edificio sostenible?, ¿Los desastres naturales, cómo ayudar a las personas?, Investigamos y cuidamos el mar, ¿El azúcar engaña? o Los gusanos de tierra nos pueden ayudar a regenerar nuestra piel? son algunos de los títulos de los trabajos de este año. También hablan de experiencias prácticas como ¿Qué podemos aprender del huerto de la escuela? o El compostador en el huerto de nuestra escuela.
Los niños de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria que participan en esta edición del Congreso Anna Gené provienen de las escuelas de la ciudad de Lleida Frederic Godàs, Alba, Francesco Tonucci, Pardinyes, Creu del Batlle, Camps Elisis, Sant Josep de Calassanç, Parc de l’Aigua y Solivella; a las que se añade el colegio de Vilanova de Segrià.