Unas 350 personas, según los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana, han reivindicado los derechos de las mujeres en dos manifestaciones simultáneas en Lleida con motivo del 8-M, el día Internacional de las Mujeres. Las movilizaciones han sido convocadas por la Coordinadora Feminista y Marea Lila y han dado el pistoletazo de salida a las seis de la tarde desde la plaza 8 de marzo y a las siete desde la plaza Ricard Vinyes, respectivamente. Portavoces de las dos entidades han coincidido en que las dos acciones han servido para hacer un grito de alerta ante el peligro de perder derechos adquiridos ante el aumento de los movimientos de extrema derecha.
La portavoz de Coordinadora Feminista, Oliveras Garcia, ha destacado que partidos políticos como Vox o Alianza Catalana “despiertan” un movimiento social “bastante visible” con discursos “totalitarios” y “en contra de muchas personas. Por ello, la entidad ha decidido centrar sus reivindicaciones en el rechazo de la extrema derecha y los discursos de odio. En la misma línea se ha expresado la representante de Marea Lila, María Alloza, quien ha alertado de que “hay que hacer ruido para no perder derechos que se ven amenazados por la extrema derecha y sus alianzas con otros partidos”.
Durante la movilización de la Coordinadora Feminista también ha estado presente la problemática extendida como lo es el acceso a una vivienda digna. De hecho, la entidad ha comenzado su acción reivindicativa con la lectura de un manifiesto contra las políticas de la Paeria de Lleida en torno al empadronamiento. García ha considerado que se trata de medidas “duras y racistas”. Por su parte, Marea Lila también ha reivindicado los derechos de las mujeres en el sector de los cuidados.
En cuanto al recorrido de las dos marchas, las manifestaciones han coincidido al inicio del trayecto por rambla de Aragón y avenida Cataluña. La movilización de Coordinadora Feminista ha roto hacia la calle Mayor hasta llegar a la estatua de Indíbil y Mandoni, donde han girado para hacer hacia delante el edificio de la Paeria. En cambio, Marea Lila ha pasado por avenida Blondel y la estatua de Indíbil y Mandoni hasta llegar a la plaza San Juan.
La Coordinadora Feminista ya hace años que se desmarca de la movilización de Marea Lila por razones ideológicas.