domingo, 15 de junio de 2025
És notícia

Una veintena de jóvenes repintan las escaleras de plaza de la Ereta del Centro Histórico de Lleida

Foto del avatar
escales Centre Històric Lleida
El regidor de Participació, Roberto Pino, amb els joves a les escales de la plaça de l’Ereta

Una veintena de estudiantes de secundaria de Lleida del Instituto Guindàvols y del Instituto Maria Rúbies han repintado las escaleras de la plaza de la Ereta junto con usuarios y usuarias de la Fundación Jericó en el marco del proyecto “Pintamos el Centro Histórico”, que forma parte del programa de aprendizaje-servicio (ApS) “M’apunto”, el cual organiza la concejalía de Participación y finalizó el sábado.

El concejal de Participación, Roberto Pino, participó en esta intervención artística y destacó la importancia de fomentar la acción voluntaria a través de los proyectos ApS, que promueven el voluntariado al servicio de la comunidad entre la juventud de la ciudad y que se organizan junto con las entidades de los barrios.

¡Me apunto! es un catálogo de diferentes propuestas de proyectos de aprendizaje -servicio (ApS) vinculados a diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) según el ámbito y la tipología de proyecto para niños y jóvenes. La Paeria, que ya lleva tres años proponiendo diferentes proyectos de intervención, ha ofrecido este año cinco propuestas en este catálogo: Bibliobarri; Festival Enre9; ¡Yo no llevo! ¿Y tú?; Abriendo ventanas y Pintamos el Centro Histórico, que han tratado temas como la educación, la sostenibilidad o la reducción de las desigualdades en los barrios de la ciudad.

“Pintamos el Centro Histórico” ha sido el primer año que se ha hecho y surgió del Consejo de Barrio 01, ante la necesidad de mantener en buen estado las escaleras de la plaza. La actividad comenzó en enero de este año, con sesiones de formación previas con la juventud participante. Su finalidad ha sido concienciar sobre la importancia de cuidar y colaborar en la mejora de los barrios, en este caso del centro histórico. Además, los estudiantes también han podido tomar conciencia de las diferentes culturas en el barrio, ya que la estética de este espacio público busca hacerlas visibles. La actividad se ha enmarcado en el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La familia amb el guia del Parc Nacional. Crèdit @explore_the_world_with_kids

El Pirineo de Lleida promociona en el mercado belga su oferta de turismo familiar

Siguiente noticia

Comienzan las obras para mejorar dos comunidades de Las Casas Baratas del Pueblo de Calafell

Noticias relacionadas