Lleida

Un partido promarroquí se promociona en Lleida para las próximas elecciones

Sorpresa en una parada de autobús en Lleida, donde ayer apareció un cartel promocionando un partido político promarroquí-catalán bajo el lema ”Aixeca’t per Lleida“, con el eslogan “Nunca pararé de luchar por ti” y con la cara del candidato marroquí bajo el nombre de Mourad, junto con la bandera de la senyera y la de Marruecos.

Cartel pegado en una marquesina en Lleida

Con todo tipo de comentarios en las redes sociales, parece que el objetivo del Mourad se ha cumplido.

Según ha afirmado a
LaCiudad
el autor del cartel promocional, Mourad, no se trata de un partido registrado ni de una campaña electoral, sino que es un mensaje dirigido a los ciudadanos y partidos políticos de Lleida, un mensaje. para dar la posibilidad a los ciudadanos extranjeros para participar en la vida política de la provincia.

“Nos preocupa lo mismo que a todos, y queremos formar parte de la vida política de la ciudad. Por eso damos este mensaje”, ha afirmado Mourad.

Además, de momento todavía no hay ningún partido registrado con este nombre a fecha de marzo de 2024. Una parte de la población de Cataluña ve como una amenaza la aparición de partidos políticos islamistas catalanes y, por este motivo, han expresado en las redes su inquietud por este tipo de carteles preelectorales.

Según ha podido saber este medio, Mourad El Boudouhi Amar es presidente de la Asociación Watani para la Libertad y la Justicia, una entidad con sede en Lleida que dice defender “el bienestar de los extranjeros”.

Promueve los intereses y derechos de los extranjeros y “contribuye a la lucha contra el racismo y la xenofobia“. Se presenta como una entidad a favor de los derechos humanos y las libertades civiles.

Líder de la lucha contra la prohibición del burca

Pero resulta que la Asociación Watani recurrió en los tribunales la prohibición del velo integral en Reus y en Lleida. Fue el propio Mourad quien promovió sendos recursos, alegando que la prohibición del burca “encarcela a las mujeres” ya que “estas no saldrán de casa hasta que cambien la ley”.

El abogado consideró “anticonstitucional” una prohibición que, a su juicio, “quita derechos a las mujeres”.

El Ayuntamiento de Lleida aprobó en 2010 una ordenanza para prohibir el uso del velo integral en los espacios públicos, con los votos favorables de CiU, PSC y PP. Mourad inició una batalla judicial para recorrer y tumbar la ordenanza. El Tribunal Supremo anuló tres años después la prohibición, al considerar que iba contra la libertad religiosa.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Clers, la camarilla que arrasa: Más de 2,1 millones de seguidores y un fenómeno popular

La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…

9 mins fa

Una cuarentena de paradas hacen brillar al Sant Jordi en Sitges

Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…

9 mins fa

Badalona vende 22.000 pañuelos de las Fiestas de Mayo 2025 durante Sant Jordi

La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…

33 mins fa

El número de visitantes al país baja un 20,2% este mes de marzo

Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…

45 mins fa

Polémica en las calles de Tarragona: “Abstenerse negros, moros, rumanos y”

Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…

48 mins fa

Llega la 16ª Ruta de la Tapa de Sant Julià de Lòria: Más restauradores y menos desplazamientos

La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…

58 mins fa

Esta web utiliza cookies.