sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

Tareas de poda en más de 5.000 árboles de Lleida

Foto del avatar
visita Begoña Iglesias esporga arbres Lleida
Tasques d’esporga a la plaça l’Amistat de la Bordeta

El Ayuntamiento de Lleida ha iniciado las tareas de poda de invierno y mantenimiento del estado del arbolado de la ciudad, durante las cuales se actuará en más de 5.000 árboles de calles, parques y plazas.

Los trabajos se iniciaron hace unos días con dos equipos de la empresa concesionaria del servicio de Jardinería, en los barrios de Solivella, La Guingueta y el Camp d’Esports, que luego avanzarán hacia Cappont y Joc de la Bola y, progresivamente, por el resto de la ciudad. La primera teniente de alcalde y concejala de Sostenibilidad, Begoña Iglesias, ha visitado hoy las tareas que se están llevando a cabo en la plaza La Amistad de la Ría.

Los trabajos de poda se realizan durante la parada vegetativa de los árboles, en un periodo que aproximadamente va desde finales del mes de noviembre hasta marzo, mientras que el resto del año se continúan haciendo trabajos de poda en verde de forma puntual.

La gestión de la poda tiene el objetivo de maximizar los beneficios que aportan los árboles a la ciudad, y siempre, teniendo en cuenta los principios de la arboricultura moderna que se aplican en las principales ciudades de nuestro país y de Europa. Además, se intentan minimizar las posibles interferencias que pueden generar sobre edificios, alumbrado, semáforos, paso de peatones y vehículos, y siempre intentado respetar el puerto natural del árbol. Al mismo tiempo, se actúa para reducir los riesgos, eliminando ramas secas o muertas, y aquellas que presentan alguna problemática de seguridad o fitosanitaria.

La ciudad de Lleida dispone de un inventario con más de 40.000 unidades de árboles repartidos por toda la ciudad. Casi una tercera parte es arbolado de alineación en las calles, y el resto están situados en parques y jardines, plazas y zonas verdes viarias.

Durante los últimos años, el objetivo fundamental de la gestión del arbolado de la ciudad ha sido la mejora del estado fisiológico e incremento de su aportación ambiental mediante la adopción del puerto natural como estructura dominante en la ciudad.

El arbolado se ha convertido en un elemento esencial para adaptar las ciudades al aplastamiento global, como reguladores de la temperatura, la humedad, la biodiversidad y el bienestar y la salud de las personas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
MANIFEST PESCA CAMBRILS

Cambrils defiende el sector pesquero y rechaza la nueva normativa europea

Siguiente noticia
paneque-collboni-ajuntament-barcelona-generalitat

Collboni y Paneque acuerdan que la L-2 de metro llegue a Montjuïc y la Marina

Noticias relacionadas