martes, 8 de julio de 2025
És notícia

Estaràs alerta de las “políticas del caos” que están ninguneado las relaciones económicas mundiales y pide evitarlas en Cataluña

Foto del avatar
Trobada Pirineu Talarn
El president de la Diputació presenta la taula ‘Experiències empresarials en clau lleidatana’, la primera del programa de dos dies de la Trobada Empresarial al Pirineu que ha inaugurat el president de la Generalitat
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, presidió ayer la mesa redonda ‘Experiencias empresariales en clave leridana’ en el marco del 36º Encuentro Empresarial en el Pirineo, que este jueves inauguró el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y se desarrollará hasta hoy viernes en La Seu d’Urgell bajo el título de ‘La empresa ante el nuevo orden mundial’.
En este sentido, el presidente de Estados Unidos aseguró de “la inseguridad creada por la política errática en materia arancelaria de Estados Unidos” y alegó que “el ascenso de una forma de hacer política que se acerca peligrosamente a tics autoritarios están en el origen de la cierta desestabilización económica contra la que haríamos bien en conjurarnos en Cataluña también”, al tiempo que se ha preguntado: “Es como si en determinados foros se haya apostado por el caos como forma de hacer geopolítica. La pregunta es: ¿a quién beneficia este caótico estado de las cosas?”.
En este sentido, Joan Estaràs quiso destacar que “en un contexto global en transformación constante, marcado por crisis geopolíticas, la emergencia climática, la digitalización acelerada y cambios en los modelos de producción y consumo, en los que las empresas se ven obligadas a reinventarse, nuestras comarcas —lo que panadella allá llaman “territorio”— se convierten en una oportunidad estratégica más que nunca. Somos una oportunidad, y no solo para los negocios que se desarrollan en la demarcación de Lleida, Pirineo y Aran, sino una oportunidad para todo el país”.
La mesa redonda sobre las experiencias empresariales leridanas, moderada por el periodista Antoni Bassas, ha sido protagonizada por Josep R. Subirà, CEO de Mychef (Distform), empresa que fabrica cocinas desde Torrefarrera; Esther Saiz, cofundadora de Intersa Labs, que crea productos de salud con ingredientes naturales desde Alcarràs; Anna Puigcercós, directora general de Cadí, cooperativa que trabaja derivados lácteos de L’Alt Urgell y La Cerdanya; y Manel Mayoral, propietario de la Galería Mayoral, que tiene su origen en la colección del Museo de Juguetes y Autómatas de Verdú.
Joan Estaràs aseguró que las cuatro experiencias empresariales sintonizan con los proyectos de transformación del sistema económico que promueve la Diputación de Lleida y son un ejemplo del potencial que tienen sus apuestas para hacer arraigar proyectos de vida en los municipios de Lleida, Pirineo y Aran, recordando que el G10 pone al alcance de inversores internacionales hasta 9 proyectos transformadores que requieren de una inversión directa de 177 millones de euros; propicia cambios legislativos para poder configurar biopolígonos; y ha iniciado la definición de lo que debe ser la formación profesional en economía verde.
La organización del Encuentro Empresarial en el Pirineo también se ha sumado a la difusión de la marca “Gust de Lleida”, promovida por el Patronato de Promoción Económica, haciéndola visible en todos los espacios dedicados a la gastronomía, como desayunos, comidas y las cenas con las personas asistentes, entre las que se han repartido cerca de un millar de delantales con la marca gastronómica de la Diputación.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los técnicos sanitarios desconvocan temporalmente la huelga del 16 y 17 de junio

Siguiente noticia
Joan Barceló UdL

Encuentran en la FGSHSCSP un dibujo de Joan Barceló perdido entre las páginas de un libro

Noticias relacionadas