sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

¿Quién ha ganado las elecciones europeas de 2024 en los municipios de Lleida?

Foto del avatar
eleccions europees Lleida 9J
Gràfic eleccions europees a Lleida capital amb el PSC com la força més votada, tot i que Junts guanya en la general de tota la demarcació

Junts per Catalunya revalidó ayer la victoria en las europeas en la demarcación leridana, pese a retroceder un 12,9% respecto a 2019. Los de Toni Comín consiguieron 32.642 votos, un 27,42% del total. En segunda posición quedó el PSC con 28.368 (23,83%), mientras que la tercera fuerza fue ERC con 23.038 (19,35%). Les siguen el PP con 14.573 votos (12,24) y Vox con 7.197 (6,04%). Curiosamente, los ultras de Se ha Acabado la Fiesta (2,32%) pasaron por delante de Podemos (2,21%) y Comunes (2,16%).

En cuanto a la ciudad de Lleida, el PSC ganó con 10.277 votos (27,91%), seguido de Junts con 7.146 (19,4%) y del PP con 6.672 (18,12%).

En Cataluña, el PSC fue el partido más votado con un 30,63% de los votos, dejando atrás la candidatura de Junts, que obtuvo el 18,02% de las papeletas.

La participación de estas elecciones europeas es la tercera más baja registrada nunca en Cataluña

La participación de este 9J fue del 43,5% en Cataluña, la cifra más baja desde los comicios de 2009 y hasta 20,95 puntos menos que en los de 2019. En cuanto a la demarcación leridana, la participación bajó un 24,90%, y fue del 39,46%.

Los pocos más de 2,4 millones de votantes de este domingo son también una participación inferior a la de 2014, en aquel caso, sin otras convocatorias que animaran el voto, y que fue del 46,2%.

¿Quién ha ganado las elecciones en cada municipio?

Además, el Partido Popular ganó las elecciones con un 26.02% (153 votos) de los votos, superando al PSOE (22,95%) y a Junts (22,61%) con una participación del 41.35%. En 2019 fue Junts quien ganaba las europeas con el 46,76% de los votos. En el año 2019, en Aitona votaron un total de 1.190 personas, mientras que este año solo votaron 593.

Además, Junts revalidó la victoria respecto a las elecciones de 2019 con el 25,42% de los votos (121 votos), seguido del PSOE (21,84%) y Ahora Repúblicas (19,32%), seguido del PP (9,03%), Vox (9,03%), Se Acabó la Fiesta (6,72%) y Podemos (2,73%). La participación de este año fue de 34,11% (482 votantes), mientras que en 2019 hubo 995 votantes.

En Soliño, Juntos volvió a ganar las elecciones con un 43,82% de los votos, seguido de Ahora Repúblicas (31,46%), PSOE (14,6%), Se Acabó la Fiesta (3,37%), PP (2,24%) y otros (4,48%). La participación también baja considerablemente, del 74,48% en 2019 al 45,17% en 2024 con sólo 89 votantes de los 197 en el censo.

En Alcarràs vuelven a apostar por Junts con un 25,41% de los votos, aunque aumenta considerablemente el PSOE como segunda fuerza con un 25,35% de los votos, seguido de Ahora Repúblicas (16,17%), PP (11,81%), Vox (8,72%), Se Acabó la Fiesta (3,9%), Sumar (2,12%) y otros (5,77%). En cuanto a la participación, hasta 3.423 votantes votaron en las urnas en 2019 (63,66%), mientras que ayer fueron 1.754 (31,63%).

Cambio de tendencia en Alcoletge, donde el PSOE fue la fuerza escogida con el 26,4% de los votos, seguido de Junts (23%), Ahora Repúbliguqes (17,38%), PP (10,19%), Vox (7,84%), Se Acabó la Fiesta (4,57%) y Sumar (2,35%). En 2019 era Junts quien ganaba las elecciones, con el PSOE como tercera fuerza más votada por detrás de Ahora Repúblicas. En cuanto a la participación, hubo 772 votantes (30,79% de participación, mientras que en 2019 votaron 1.553 personas con un 63,83% de participación.

Además, el PSOE se impuso por encima de Ahora Repúblicas respecto a las elecciones de 2019 con un 34,58% de los votos, seguido de Junts (20,41%), Ahora Repúblicas (16,8%), PP (12,91%), Vox (4,3%) y Podemos (3,47%). La participación pasa de los 1.548 votantes en 2019 (73,19% de participación) a los 726 votantes de 2024 (35,92% de participación).

En Alfés, Ahora Repúblicas se impuso con el 43,13% de los votos, seguido de Junts (31,37%), PSOE (13,72%) y Sumar (2,94%) con 102 votantes de los 233 del censo (participación del 43,77%). En 2019 Junts ganaba las elecciones con más del 50% de los votos y una participación del 78,48%.

En Alguaire, Juntos volvió a ganar las elecciones europeas con un 35,65% de los votos, con el PSOE (24,37%) superando a Ahora Repúblicas (21,16%) respecto a las últimas elecciones, con PP como cuarta fuerza (8,91%) y Vox (3,62%). La participación de este año fue del 35,02%, mientras que en 2019 fue del 69,14%.

Además, el PSOE se impuso con el 27,12% de los votos, seguido de Junts (20,29%), Ahora Repúblicas (16,29%), PP (14,57%), Vox (8,48%), Podemos (3,62%), Se Acabó la Fiesta (2,58%) y otros (6,45%). Votaron 1.641 personas de las 4.577 en el censo con una participación del 35,85%, mientras que en 2019 hubo una participación del 63,95% con Junts como la fuerza más votada.

A Riudarenes, Juntos revalidó la victoria con el 32% de los votos, seguido del PSOE (24,8%), Ahora Repúblicas (20%), PP (10,4%), Se Acabó la Fiesta (4%) y otros (6,4%) con una participación del 49,21%, mientras que en 2019 fue del 78,1%.

En Almenar, el PSOE fue elegido como la fuerza más votada por encima de Junts respecto a las elecciones de 2019 con el 28,93% de los votos, seguido de Junts (26,86%), Ahora Repúblicas (24,33%), PP (6,54%), Vox (5,16%), Se Acabó la Fiesta (2,06%) y otros (5,1%). En cuanto a la participación, ayer fue del 35,02% y en 2019 del 69,83%.

Alpicat volvió a elegir a Junts como la fuerza más votada con el 29,45% de los votos, seguido del PSOE (20,48%), Ahora Repúblicas (16,86%), PP (16,16%), Vox (6,75%), Se Acabó la Fiesta (2,81%), y otros (6,91%). La participación fue del 38,6%, mientras que en 2019 fue del 68,45%.

En Artesa de Lleida también vuelven a apostar por Junts con el 33,67% de los votos, seguido de Ahora Repúblicas (26,44%), PSOE (19%), PP (6,19%), Podemos (3,51%), Vox (3,09%), Se Acabó la Fiesta (2,89%) y otros (4,09%). La participación fue de un 43,87%, mientras que en 2019 fue del 79,32%.

En Benavent de Segrià tampoco cambian de tendencia, con Junts como la fuerza más votada con el 34,6% de los votos, seguido del PSOE (21,57%), Ahora Repúblicas (18,2%), PP (9,88%), Vox (5,39%), Se Acabó la Fiesta (4,26%) y otros (4,89%). La participación fue de un 38,1% (447 votantes) y en 2019 del 73,16% (807 votantes).

Además, Junts revalidó la victoria con el 30,69% de los votos, seguido de Ahora Repúblicas (29,49%), PSOE (18,94%), PP (5,03%), Vox (3,83%), Se Acabó la Fiesta (2,63%), y otros (6,14%). La participación fue del 40,85% (442 votantes de los 1.033 en el censo), mientras que en 2019 fue del 75,34% (775 votantes).

Los votos también volvieron a postar por Junts como la fuerza más votada con el 38,73% de los votos, seguido de Ahora Repúblicas (24,9%), PSOE (18,18%), PP (5,13%), Vox (4,34%), Se Acabó la Fiesta (2,37%) y otros (5,9%). Casi los mismos resultados que en 2019, donde Ciudadanos fue la cuarta fuerza más votada y que ahora desaparece con 0 votos. La participación fue del 43,52% y en 2019 del 76,31%.

En Isona i el Pla de la Font, el PSOE y el PP fueron las dos fuerzas más votadas, los socialistas con el 26,06% de los votos y los populares con el 25,21%, seguido de Junts (16,71%), Ahora Repúblicas (11,61%), Vox (7,08%), Se Acabó la Fiesta (5,38%) y otros (6,48%). En cuanto a la participación, sólo el 43,62% (356 votantes) respecto al 75% de participación de 2019 (636 votantes).

En La Granja d’Hostoles, Juntos se volvió a imponer con el 35,68% de los votos y dejando al PSOE como segunda fuerza más votada, pasando de tercera a segunda posición respecto a 2019 (25,65%), seguido de Ahora Repúblicas (14,49%), PP (11,52%), Vox (5,57%), Se Acabó la Fiesta (2,23%) y otros (3,33%). La participación fue del 44,95%, mientras que en 2019 fue del 66,06%.

En Maials, Junts revalidó el triunfo con el 43,17% de los votos, seguido del PSOE (19,55%), Ahora Repúblicas (18,45%), PP (7,74%), Vox (3,32%), Podemos (2,21%) y otros (5,11%). Votaron 272 votantes de los 659 del censo (41,27% de participación), mientras que en 2019 votaron 538 votantes de los 691 del censo (77,85% de participación).

En Massalcoreig las fuerzas independentistas volvieron a ganar con el 35,67% de los votos por Ahora Repúblicas, seguido del PSOE (26,31%), Junts (19,29%), PP (7,01%), Vox (4,09%), PACMA (2,33%) y otros (4,65%). En cuanto a la participación, fue de un 46,79% con 175 votantes, mientras que en 2019 votaron 280 personas con una participación del 70,17%.

En Montoliu de Lleida, Ahora Repúblicas fue la fuerza más votada con el 32,94% de los votos, seguido de Junts (28,9%), PSOE (14,45%), PP (8,09%), Vox (6,35%), Se Acabó la Fiesta (4,04%) y otros (4,6%). En 2019 Junts ganaba las eleciones con el PSOE como tercera fuerza más votada por detrás de Ahora Repúblicas. Ayer votaron en Montoliu un total de 173 votantes de los 347 del censo (39,85% de participación), mientras que en 2019 votaron 298 de las 366 del censo (81,42% de participación).

Cambio de tendencia en Puigverd de Leida, donde el PSOE se impuso con el 28,24% de los votos respecto a Junts que fue la fuerza más votada en 2019, este año como segunda fuerza con el 23% de los votos, seguido de Ahora Repúblicas (22,09%), PP (8,65%), Vox (6,37%), Se Acabó la Fiesta (5,01%) y otros (5,18%). En cuanto a la participación, fue del 40,51% (440 votantes de los 1.086 del censo), mientras que en 2019 votaron 804 votantes de los 1.050 en el censo (76,57% de participación).

En Rosselló, el PSOE ganó las elecciones con el 25,42% de los votos, seguido de Junts (24,25%), Ahora Repúblicas (19,84%), PP (10,89%), Vox (8,56%), Se Acabó la Fiesta (2,46%), Sumar (2,33%) y otros (5,98%). En 2019 el PSOE fue la tercera fuerza más votada por detrás de Ahora Repúblicas y los ganadores, Junts. La participación ayer fue del 33,43%, mientras que en 2019 fue del 65,29%.

En Sanaüja, Juntos volvió a revalidar la victoria con el 30,56% de los votos, seguido del PSOE (25,61%), Ahora Repúblicas (23,59%), PP (8,89%), Vox (5,16%), Se Acabó la Fiesta (2,02%) y otros (3,1%). La participación fue del 41,72% de la población, mientras que en 2019 fue del 80,33%.

También en Torrefarrera, Junts volvió a ser la fuerza más votada con el 29,59% de los votos, seguido del PSOE (23,93%), Ahora Repúblicas (19,09%), PP (11,63%), Vox (5,98%), Se Acabó la Fiesta (3,6%) y otros (5,36%). Juntos pasa de los 966 votos de 2019 a los 361 de ayer, con una participación del 36,27% en 2024 y el 68,04% en las elecciones anteriores.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
tren alta velocitat

Los trenes de alta velocidad harán más paradas en Tarragona

Siguiente noticia

Un chico se suicida lanzándose al río

Noticias relacionadas