El pleno de mañana en el Ayuntamiento de Lleida será uno de los más importantes de los últimos meses, ya que se espera aprobar los presupuestos de 2025 con el apoyo del gobierno municipal del PSC, que ha pactado con Junts para sacarlos adelante.
La teniente de alcalde Carme Valls y la concejala de Junts, Neus Caufapé, han hecho hoy una valoración previa al Pleno de Presupuestos en una rueda de prensa que se ha celebrado en la Sala Macià del edificio de Economía, situado en la avenida Blondel. Cabe señalar que con los votos de PSC, que tiene nueve concejales, y los de Junts, con cinco, ya suman mayoría absoluta para aprobar las cuentas de este año.
En este sentido, las dos concejalas de los diferentes grupos municipales han asegurado que coinciden entre el 70 y el 80% de propuestas y enmiendas presentadas por los grupos de la oposición al proyecto de presupuestos que acordaron a final de año, y que este año prevé 232 MEUR, un 6,2% más que en 2024. Sube el gasto para mejorar equipamientos y servicios en los ámbitos de Agenda Urbana (+18%), Seguridad (+10%) y Deportes (+56%) y prevé 30,5 millones de euros para inversiones.
Unos presupuestos que tienen sus ejes en acciones como el mantenimiento (27 millones de euros), vivienda (1,6 millones de euros), el Plan de la Estación, el impulso a la Feria de Lleida, suelo industrial o la revalorización del patrimonio, que como ha dicho Valls estos días “ha vuelto a salir a primera plana con el hundimiento de una parte del muro de la Seu Vella y la intención es meter dinero a lo que llamamos orgullo de ciudad y del mantenimiento. de sus vías”.
PSC y Junts esperan que al menos ERC y el Comú se abstengan en la votación de mañana ante el alto “porcentaje de coincidencia”, y que intuyen un no del Partido Popular de Xavi Palau, aunque Valls ha afirmado que “nunca se sabe con los populares”. En el caso de Vox, no han presentado ninguna propuesta.
La concejala de Junts, Neus Caufapé, ha asegurado que “la mayoría de propuestas de la oposición ya están asumidas en nuestra propuesta y estamos muy satisfechos con el grado de coincidencia”.
Neus Caufapé ha destacado la continuación de la reforma de la rambla de Ferran, la puesta en marcha del Palau de Vidre, la renaturalización de la av. de Fleming , del c. del Río Ebro y también la de Les Basses.
Carme Valls ha explicado en relación a las propuestas del PP que coinciden entre un 75 y 80%, pero ha matizado que ven “curioso” la retirada de dinero y partidas concretas y que aquí se ve “claramente cuál es la política de cada uno”, porque por ejemplo el PP propone retirar dinero de la Casa Lila, la Casa Afrania o la Casa de la Mujer “porque ellas no hacen uso de ella”. o retirar el dinero para el parque de inclusión, las líneas de vivienda o el ajardinamiento.
Asimismo, ha añadido que los populares han fijado la “línea roja” del plan del gobierno municipal con el plan de inclusión que prevé alojar temporeros sin techo durante la campaña de la fruta en el hotel de Adif que hay en la estación. Por este motivo, Valls se ha mostrado convencida de que el PP votará que no al presupuesto pero les ha instado a reflexionar para optar por la abstención.
En el caso de ERC, Neus Caufapé ha dicho que coinciden al 80% con las propuestas presentadas y comparten las 3 macropropuestas que hacen por la ciudad como la mejora de la accesibilidad, el arreglo de aceras y la mejora del transporte público.
Valls ha afirmado que “no sabemos las intenciones de ERC ni sabemos su posicionamiento, pero si hay esta coincidencia con el proyecto de ciudad, como mínimo prevemos una abstención”. La concejala socialista ha añadido que algunas de las propuestas de los republicanos “no son realistas llevarlas a cabo este año”.
En cuanto al Común de Lleida, se ha valorado las 19 enmiendas presentadas y comparten el proyecto del centro de interpretación de la Guerra Civil, entre otros. Les ha sorprendido los planteamientos de reducción de determinadas partidas como la que prevé mejorar el techo de la iglesia de la Sangre, que necesita ayuda para reformar el techo, los 200.000 euros de las actividades de promoción del comercio local, también 100.000 euros de recorte en el nuevo Museo Morera o recortar partidas en compra de equipamiento informático.
El proyecto de presupuestos del PSC y Junts es de 232 MEUR, un 6,2% más que el año pasado, de los que 30 MEUR se quieren destinar a inversiones. “Son unos presupuestos importantes y que miran por la ciudad, que hablan de seguridad, de políticas feministas, de un nuevo concepto de acercar la Paeria a los ciudadanos y ciudadanas, y de una ciudad más inclusiva”, ha dicho Valls.
En cuanto a los equipamientos culturales, se invertirán 800.000 euros en el Museo Morera, se trabajará en la creación del Museo de Historia y del Centro de Interpretación de la Guerra Civil y se destinarán 6 millones de euros para la conservación del patrimonio, 1,7 millones de los cuales será para la Seu Vella -incluyendo financiación de otras instituciones-.