martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Las obras de la nueva estación de autobuses de Lleida dejan un hallazgo del S. XII

Foto del avatar
obres-lleida-nova-estacio-autobusos
Imatge d’arxiu de l’inici d’obres de la nova estació d’autobusos a Lleida, just al costat de l’estació Lleida-Pirineus

El Ayuntamiento de Lleida inició las obras de su nueva estación de autobuses hace unos meses y aunque los plazos se están cumpliendo, no imaginaban realizar un hallazgo del S. XII. Hace unos días, los trabajadores de la construcción del nuevo hub de transporte encontraron cerca de una octogenaria de monedas de plata y cobre de la época de Alfonso I de Aragón.

El hallazgo fue notificado al Ayuntamiento de Lleida y estos encargaron a la Universidad de la localidad la restauración. Las monedas se encontraron en la zona de la antigua harinera de La Meta y se encontraban dentro de una pequeña jarra de cerámica.

Se han encontrado una octogenaria de monedas dentro de una jarra de cerámica

Según informaron las instituciones leridanas, la octogenaria de monedas fechadas a finales de la Alta Edad Media estaban dentro de una bolsa de tela escondida en una jarra. El recipiente se rompió durante el derribo de un muro en las obras, pero los trabajadores consiguieron salvar el dinero que había en el interior.

“En un primer momento, los arqueólogos de la Paeria encontraron 77 monedas, pero después han aparecido 3 más“, explica la coordinadora técnica del Laboratorio de Arqueología de la FGSHSCSP, Carme Prats.

En este momento, la Universidad de Lleida continúa con las tareas de restauración y han establecido una relación directa entre este hallazgo y las recuperadas en el antiguo call jueu de Lleida. Estas últimas también recuperaron su aspecto original gracias al mismo departamento, lo que ha permitido conocer que algunas son iguales.

monedas-lerida-estacio-buses

Carme Prats: “La oxidación del cobre hace que las piezas dificulta su restauración”

Sin embargo, las tareas del Laboratorio de Arqueología de la FGSHSCSP están resultando más complejas de lo que parecía a un inicio. “La oxidación del cobre hace que las piezas sean muy finas y eso dificulta su restauración“, añade Prats.

Las obras de la nueva estación de autobuses continúan en marcha y todo lo que recuperaron los obreros continúa examinándose. La Sección de Arqueología del Ayuntamiento encargó a la Universidad de Lleida la restauración de la octogésima de monedas, un hallazgo que de aquí a poco podrán observar los vecinos de la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Expulsados del Pirineo y la costa: segundas residencias y viviendas turísticas se encarecen

Siguiente noticia

Así será el espectáculo de encendido de las luces de Navidad en Valls

Noticias relacionadas