La diputada Sandra Marco; el alcalde de Bovera, Òscar Acero, y los organizadores de la Feria, Olga Rius y Manel Fernando, presentaron ayer la tercera edición de la Feria JocArt, la feria de juegos populares y artesanía, que se celebrará en Bovera (Les Garrigues) el domingo, 9 de marzo.
Sandra Marco quiso destacado que “esta tercera edición consolida un evento que no sólo posa en valor la cultura y las tradiciones del territorio, sino que también fomenta el dinamismo económico y social del municipio. La diversidad de actividades programadas, desde talleres y demostraciones hasta conciertos y mercados de proximidad, convierten esta feria en una cita imprescindible para todos aquellos que estiman la cultura popular”.
Por su parte, el alcalde de Bovera, Óscar Acero, puso en valor el trabajo realizado ya que “Somos un pueblo pequeño, pero tenemos mucha voluntad desde el ayuntamiento, voluntarios y organizadores, para sacar adelante esta feria”.
La feria se celebrará en horarios de mañana y tarde y se iniciará, con un desayuno popular (09.00 horas), que dará paso al inicio de los juegos tradicionales, como el de chanclas de madera, las herraduras, los castillos de madera o la charranca. También habrá una actuación con malabares y una exposición de antigüedades. A las 13.00 horas, hay previsto un vermut popular para finalizar la sesión matinal con una comida popular.
Por la tarde se celebrará un torneo de bolos (17.00 horas); el concierto rumba show con ‘Er Taqueta’ (18.00 horas), que se iniciará a la misma hora que se abrirá la chocolatada popular. Para concluir la feria, a las 19.30 horas, se hará un sorteo de cestas.
Olga Rius y Manel Fernando, organizadores de la feria, destacaron las demostraciones de oficios que habrá durante la feria. Así, explicaron que este año se ha conseguido reunir un grupo de oficios demostrativos, como es un forjador, una afiladora, un ceramista, un vidriero y una retaulista, y eso dará “un calibre muy carismático a la feria”.
La feria contará con una treintena de paradas de proximidad relacionadas con la artesanía y la gastronomía, que estarán ubicadas en la plaza del pueblo, además de diferentes talleres.
Como en la pasada edición se acuña una moneda, en este caso relacionada con los juegos tradicionales, elaborada por Manel Fernando, que ha recordado que la celebración de esta feria “es para acercar la cultura al pueblo”.