jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

LleidaJove y Ponent Coopera fomentan el emprendimiento de los jóvenes en el mundo del cooperativismo con subvenciones de hasta 15.000 euros

Foto del avatar
LleidaJove Ponent Coopera Fem Coop
LleidaJove i Ponent Coopera fomenten l’emprenedoria dels joves en el món del cooperativisme amb subvencions de fins a 20.000 euros

El Ayuntamiento de Lleida, a través de la Concejalía de Juventud, Educación y Empleo, y Ponent Coopera ponen en marcha la quinta edición del Fem Coop!, un proyecto de apoyo a los jóvenes emprendedores de Lleida mediante la creación de cooperativas de trabajo que fomenten valores de justicia social, consumo responsable y sostenibilidad.

Fem Coop es una línea de subvenciones anual dirigida a cooperativas de trabajo de un año de vida o de nueva creación que tengan la actividad económica en Lleida y que la mitad de los socios tengan entre 18 y 40 años.

Si el proyecto de cooperativa de nueva creación es viable, el Ayuntamiento de Lleida le dota de financiación de hasta 15.000€ para que lo hagan realidad, con un acompañamiento que les guía en todo el proceso y hasta que se consolida la empresa. Por su parte, Ponent Coopera se encarga de toda la parte formativa, del acompañamiento a los jóvenes en su aventura empresarial y de parte de la comunicación del proyecto.

Desde su nacimiento en el año 2021, Fem Coop ha conseguido poner en marcha nueve cooperativas y generar un total de 24 puestos de trabajo. En concreto, en 2021 se crearon 3 cooperativas (La maleta creativa, Ponte Lana y Abriendo Puertas) y se generaron 8 puestos de trabajo; en 2022, dos cooperativas más (Growords Servicios Pavimentos y Transformaremos) con 6 puestos de trabajo y en el año 2023 dos más (Sarau y Octubre) con 4 puestos de trabajo. El año pasado se crearon La Cuarta y la Cooperativa de Arquitectura de Poniente, con 6 puestos de trabajo más.

Fem Coop! consta de dos partes: una formación inicial en el mundo del cooperativismo, y de financiación en forma de ayudas para cooperativas de nueva creación o de máximo un año de vida. En definitiva “se trata de dotar de herramientas a los jóvenes para que hagan el plan de empresa y estudien la viabilidad económica del negocio que tienen en mente”, ha explicado el responsable de Juventud y Educación de la Paeria, Xavi Blanco.

El trámite para optar a la ayuda es online y los jóvenes deben presentar una solicitud explicando su proyecto empresarial y deben presentar el plan de empresa.

Más información en https://femcoop.cat

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Escoles Bressol Lleida

Las Guarderías Municipales del Ayuntamiento de Lleida ofrecen a las familias compartir una comida con sus niños

Siguiente noticia
l'estació depuradora d'aigües residuals (EDAR) ubicada al Port de Tarragona

Ematsa invirtió 2,3 M€ en 2024 en mejoras de saneamiento y depuración

Noticias relacionadas