lunes, 19 de mayo de 2025
És notícia

Lleida revive su pasado con la 29ª Fiesta de Moros y Cristianos

Foto del avatar
Moros i Cristians Lleida

Lleida ha revivido una parte de su historia durante todo el fin de semana con la celebración de la 29ª edición de la Fiesta de Moros y Cristianos, en la que la ciudad ha vuelto a ser Medina Larida. Uno de los actos centrales de este domingo han sido los desfiles de las diversas comparsas, donde este año han participado cerca de 700 personas. La primera de ellas ha estado protagonizada por sus componentes más jóvenes, que han recorrido la calle Caballeros y el Eje Comercial. Se trata de una previa al desfile de lucimiento, con salida desde la Puerta del León de la Seu Vella. Precisamente, en este entorno monumental es donde también se escenifica la reconquista por parte de las tropas moras, este año en la zona del puente Levadizo, ya que se están haciendo obras en la puerta de los Apóstoles.

El buen tiempo ha animado la asistencia a los diversos actos de la Fiesta de Moros y Cristianos, a diferencia del año pasado, en el que la lluvia obligó a suspender tanto la entrada infantil y la presentación de las bandas como la batalla final en la Seu Vella. Así, Josep Lluís Gàzquez, que preside la asociación que organiza la celebración, ha destacado el ambiente y la buena respuesta por parte del público que se ha visto en las calles de la ciudad durante todo el fin de semana.

Moros y Cristians Lleida

Gázquez también ha dicho que el año que viene, cuando se cumplirá el 30º aniversario de la fiesta, prevén ampliar la programación en la calle, además de publicar un libro recopilatorio sobre la celebración. El objetivo es explicar tanto los antecedentes como la proyección de futuro del evento. Todo ello, teniendo en cuenta que los 25 años coincidieron con el año de la pandemia, quedando la efeméride plenamente afectada por el confinamiento y las restricciones derivadas de la covid-19.

El presidente de la Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos ha dicho que la celebración tiene una continuidad garantizada en los próximos años, aunque reconoce que “el problema es que hay una brecha en medio, de juventud, colectivo que cuesta más que se vaya enganchando”. Sin embargo, ha destacado que el público es muy heterogéneo, desde niños hasta personas mayores que asisten a los diferentes actos organizados durante el fin de semana festero.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Girona despide la 70ª edición de Tiempo de Flores

Siguiente noticia
biden

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia que padece cáncer

Noticias relacionadas