El barrio de la Mariola de Lleida está cogiendo una nueva dimensión social gracias a los diferentes proyectos que ha desarrollado la Concejalía de Juventud, Educación y Empleo y la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Lleida. Prueba de ello son los dos proyectos que esta mañana ha visitado el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado de los concejales Xavi Blanco y Roberto Pino, y desarrollados por la Paeria, como son en La Descomunal y Obrint Portes, situados en el Centro Cívico de la Mariola y el otro en el local de la calle de Lluís Millet y que actualmente se encuentra en obras para acondicionar el espacio para futuros usos.

En primer lugar, el párpuso jefe ha visitado el Centro Cívico de la Mariola donde ha podido saludar a diferentes vecinos y vecinas del barrio e intercambiar diversos mensajes y preocupaciones, para más tarde hablar con una decena de mujeres que participan en el taller de emprendimiento para mujeres “Vine y digas la tuya” donde las participantes han expuesto algunos de sus proyectos al alcalde, la gran mayoría relacionados con el mundo de la estética, la salud o la belleza.


“Hemos venido a visitar este proyecto que hacemos en la zona 09 de la ciudad de Lleida para conocer cómo avanzamos en esta formación que tenemos con una doble dimensión: por un lado el equipo de 10 personas que está trabajando en el aprendizaje de oficios relacionados al sector de la construcción y el ecoturismo, y por otro lado mujeres que pondrán en marcha sus capacidades y sus ganas de formarse en el ámbito de la estética, la belleza y en definitiva, del estar bien”, ha explicado el páramo jefe.
El primer curso es para mujeres del barrio, sobre imágenes y estética personal y lleva implícito la creación de un espacio de cotrabajo para que las personas usuarias puedan trabajar de manera autónoma y colaborativa.
En este sentido, Larrosa ha asegurado que la misión de este proyecto “es la inserción laboral y dar nuevas oportunidades a personas que posiblemente hasta ahora no las había ayudado nadie”. Finalmente, el alcalde ha agradecido la labor de la Concejalía de Participación y Empleo para impulsar estos proyectos y ha agradecido también a entidades como La Descomunal y entidades de barrio “porque es importante tener la capacidad de incentivar estas ganas de trabajar y formar parte de un proyecto de ciudad y de futuro”.
La actividad la organizan las concejalas de Promoción de la Ciudad y Participación Ciudadana, La Descomunal-La Comunidad de Lleida y el Instituto Municipal de Empleo Salvador Seguí (IMO), con la colaboración de la Diputación de Lleida, el programa Economía Social y la Generalitat de Cataluña.
Tras la visita al primer proyecto desarrollado en el Centro Cívico de la Mariola, Larrosa ha visitado también el local de la calle de Lluís Millet de la Mariola, donde antes estaba el Servicio de Intervención Socioeducativa y donde se está llevando a cabo una formación de mantenimiento de edificios para futuros usos de este local y donde se ubicará el espacio de cotrabajo para mujeres.
Este segundo proyecto es para jóvenes y para personas residentes del barrio de La Mariola, de mantenimiento y pequeñas rehabilitaciones.

Por parte de La Descomunal, Emília Cuenca, ha valorado la implicación municipal en estas propuestas que realmente son de interés y que pueden aportar a las capacidades de estas mujeres y jóvenes y para su futuro. Igualmente, Éric Morros, de Abriendo Puertas, ha comentado cómo llevan a cabo los proyectos de esta cooperativa, con la rehabilitación de viviendas y de locales, con compromiso social.
Hay que tener en cuenta que el IMO gestiona el curso de Mantenimiento y rehabilitación de edificios, que se ha otorgado dentro del proyecto Trabajo en los barrios, para el barrio de Mariola. Se dirige a personas jóvenes y adultas residentes en el barrio, y se hace su gestión, seguimiento y tutorización, a la vez que se incluyen parte de los gastos.
El proyecto permitirá formar diez jóvenes y adultos, durante 120 horas, enfrijoles de albañilería, carpintería, fontanería o electricidad. La metodología es aprender haciendo (learning by doing). El alumnado hace una cata de oficios desde una vertiente 100% práctica con explicaciones teóricas de los profesionales que les acompañarán en esta rehabilitación.
Espacio de cotrabajo para mujeres del barrio
El proyecto para la creación del espacio de cotrabajo para mujeres de la Mariola, Turó de Gardeny y Blocs Joan Carles surge de la petición de las mujeres gitanas de Lleida hizo al Consejo de Barrio y a La Descomunal. El programa ofrece herramientas que ayuden a las mujeres en el ámbito del emprendimiento y en su inserción sociolaboral. Las actividades que incluye este proyecto son sesiones formativas en el Centro Cívico de la Mariola) sobre imagen personal, de peluquería, de estética y tratamiento de uñas, maquillaje, etc.
El IMO facilitará la formación en manicura, con un curso de 40 horas en mayo, también dentro del proyecto Trabajo en los barrios.
La Descomunal de Lleida
La Descomunal es la Comunalidad Urbana de Lleida que nace con el objetivo de crear redes y espacios de ayuda mutua, oportunidades laborales y de desarrollo económico en el ámbito cultural, deportivo y de inserción laboral de jóvenes en determinados barrios de la ciudad.
La Comunalidad incluye los barrios de La Mariola, Turó de Gardeny y Bloques Joan Carles (estos conforman la Zona 09), además de los barrios vecinos Instituts, Sant Ignasi, Escorxador, Pius XII, Universidad, Joc de la Bola y Horta de Lleida.
En concreto, el proyecto se aplica inicialmente a la Zona 09, caracterizada por una fuerte fragmentación socioterritorial, donde residen predominantemente familias de clase trabajadora con muchas dificultades económicas y sociales.
La descomunal trabaja por una programación de actividades, jornadas y talleres sociales, deportivos y culturales para romper con el aislamiento funcional de la zona, conectar la ciudad y romper con la estigmatización.