La Comisión Informativa de la Capital Cultural y las Oportunidades ha informado hoy sobre la licitación para la gestión y la explotación del edificio de la Contrardia de la Reina destinado a bar restaurante. La principal novedad es que el concesionario podrá explotar, además, otros espacios del Conjunto monumental de la Seu Vella, de forma temporal, uno en la plaza de Hispanoamérica y otro en el Baluarte del Rey. La concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, explica que, con la ampliación de la oferta de restauración, “se quiere poner en contacto, aún más, a la ciudadanía con este espacio emblemático de la ciudad” y convertirlo en un “nuevo espacio de ocio”.
Se quiere impulsar así la colina de la Seu Vella, adaptando el espacio que acoge este equipamiento turístico y cultural a la demanda de las personas visitantes que acceden a él y promoviendo la posibilidad de “disfrutar de la mejor puesta de sol de la ciudad, que ofrece el Baluarte del Rey”, ha dicho Bosch. Así, ha añadido que la ampliación de la oferta de restauración irá acompañada de la organización de más actos y eventos al conjunto monumental para darle un impulso.

El concesionario podrá solicitar la explotación de uno, dos o ninguno de los nuevos espacios, ofreciendo, como mínimo, el servicio de bar. Cada espacio tendrá 40 metros cuadrados para la explotación y, en ambos casos, sólo se prevé el uso de instalaciones desmontables, tipo caseta de madera, foodtruck, camión tienda, o remolques, así como la colocación de 5 veladores.
El adjudicatario deberá presentar una propuesta en la que se describan los elementos desmontables a instalar, la ubicación exacta de donde propone colocar los elementos, la tipología de mobiliario de los veladores, el periodo para el que se solicita, el horario y cualquier otra información descriptiva de la actividad a desarrollar. La propuesta que se presente será necesario que se informe favorablemente por la Comisión municipal de Patrimonio Cultura, Histórico y Artístico, y por la Comisión de Cultura de la Generalitat, al tratarse de espacios situados dentro del entorno de la Seu Vella, sin perjuicio de otros informes de los servicios de urbanismo, licencias y actividades, u otros servicios del Ayuntamiento.
Bosch ha destacado que en las propuestas se tendrán en cuenta la oferta de productos de proximidad y de L’Horta y los vinos de la D.O. Costers del Segre, además de un calendario de actividades gastronómicas, como mínimo, en el espacio de la Contragua de la Reina, con el objetivo de valorar la gastronomía local y la participación de Lleida en el proyecto Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025. También se valorará la contratación de personas jóvenes vinculadas a los estudios de hostelería, cocina y restauración.
El importe económico del contrato se compone de un canon mínimo de 9.266,37 €/año, el precio de la terraza adyacente al edificio de 2.220 €/año, el precio de los veladores que se quieran instalar en la terraza y el precio por la explotación adicionales de los otros espacios.
El expediente pasará por el pleno ordinario del mes de febrero, previa aprobación a la Comisión de Gestión de la Ciudad del miércoles próximo. La previsión es que el contrato se pueda iniciar a finales de abril, una vez terminado el contrato con el antiguo concesionario. La duración de la licitación será de 4 años con la posibilidad de prorrogarlo por un periodo máximo de 2 años más.