domingo, 25 de mayo de 2025
És notícia

Lleida ‘imagina’ una playa fluvial entre la zona de las compuertas y la zona del Camp Escolar

Foto del avatar
comportes riu Segre
Gent asseguda davant les com

Lleida continúa su apuesta por transformar el margen derecho del parque de la canalización del río Segre. Una septuagenaria de personas participaron ayer en el taller que se celebró en la Lonja dentro del proyecto Imaginem Platges de Lleida, que quiere impulsar un proyecto de playa fluvial desde la ciudadanía y para la ciudadanía en una actuación que contemplaría el tramo comprendido entre la zona de las compuertas y la zona del Campo Escolar.

Desde la Concejalía de Participación, el concejal Roberto Pino participó ayer en este taller junto con el párroco jefe, Félix Larrosa, con el fin de escuchar las diferentes propuestas y priorizar algunas y otras. dees que se pusieron sobre la mesa. Pino aseguró que “hay que implicar a todos los colectivos de la ciudad y que, por ello, se han planificado diversas acciones en el marco de este Imaginem”. El el sábado 5 de abril se realizará una jornada lúdica en el cauce del río, abierto a la ciudadanía, y paralelamente, siguen los talleres, con una sesión el 19 de marzo para la ciudadanía y el día 5 de marzo. 11 de abril con jóvenes.

A mediados de enero el Ayuntamiento de Lleida inició el último de los seis procesos participativos que impulsa la Paeria con una visita al cauce del río Segre donde también se prevé habilitar dos miradores, uno en la plaza de la Pau, y otro entre la plaza Espanya y la avenida Joana Raspall. El alcalde ya afirmó que el río Segre y la canalización deben abrirse a otras actividades para convertirse en un eje vertebrador e intergeneracional de los leridanos y las leridanas.

Este mes de febrero el Plenario de la Infancia y la Adolescencia también participó en un taller vivencial, trasladando también sus observaciones. En julio, tendrá lugar una conferencia donde se expondrán todos los pasos dados, con las necesidades y las primeras propuestas. A partir de entonces, se prevé que se empiecen a elaborar las propuestas finales, con un concurso de ideas y la presentación proyecto.

Imaginemos Playas de Lleida

Imaginemos Playas de Lleida
Imaginemos Playas de Lleida

El proyecto de las Playas de Lleida, que se incluye en el Plan de Acción Municipal (PAM), pretende vertebrar el parque del río Segre como gran punto de encuentro de los dos márgenes. El objetivo es convertir el cauce en una zona lúdica y de disfrute, con la aplicación de las actuaciones previstas en el Pla del Riu Segre. Con el proceso participativo iniciado, se plantea detectar las necesidades y demandas de la ciudadanía, para definir conjuntamente los usos de este espacio natural y vital para la vida en la ciudad.

Se está trabajando con la implicación de entidades, profesionales, vecindario, etc., con ideas que contribuyan a revitalizar y mejorar los accesos a la margen derecha del río y de las dos márgenes. En este camino, hay que valorar aspectos ambientales, históricos y socioculturales asociados al río.

Imaginemos Lleida

El proyecto Imaginem Lleida establece las bases para llevar a cabo procesos participativos. Actualmente hay seis procesos iniciados:

–Imaginemos Antigua estación de autobuses-Imaginem
Platges de Lleida-Imaginem
Campllong (zona deportiva)
-Imaginemos Pasaje de Santa Anna-Imaginem
Pacto para el Civismo y la Convivencia en la ciudad de Lleida-Imaginem
Barris Vius

El hecho de abrir estos procesos responde a la voluntad de ser una Lleida participativa, cívica y de oportunidades, preparada para afrontar los retos y los cambios que se presentan y que piensa y crea en positivo, para liderar proyectos conjuntamente con la ciudadanía.

Más información Imaginemos Playas de Lleida

Concejalía de Participación – procesos participativos

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
mossos-aeroport

Dos hombres se hacen pasar por una empresa de alquiler de coches en el aeropuerto de El Prat

Siguiente noticia

Más de dos toneladas de cocaína incautadas en Cataluña durante 2024 según la Policía Nacional

Noticias relacionadas