jueves, 16 de enero de 2025
És notícia

Lleida da el pistoletazo de salida al espectáculo de la Factoría de los Reixos

Foto del avatar
Factoria dels Reixos Lleida
Lleida dona el tret de sortida a l’espectacle de la Factoria dels Reixos

‘La Factoría de los Reixos’, el espectáculo que repasa con detalle cómo son los preparativos de la noche más mágica del año, abrió puertas ayer jueves en la Lonja de Lleida con la previsión de ofrecer trece funciones hasta el sábado -tres más que el año pasado-, con un aforo de un millar de personas cada una. La propuesta teatral y musical repite escenario por segundo año consecutivo y llega a la quinta edición consolidada como una de las actividades infantiles y familiares más esperadas durante las fiestas de Navidad en la capital del Segrià. Un centenar de personas hacen posible un montaje que este año estrena algunas novedades de escenografía, mantiene la música en directo y ofrece la interpretación en lengua de signos.

‘La Factoría de los Rejones’ adentra al público en el trabajo de la fábrica más fantástica para descubrir los secretos mejor guardados de la noche más mágica del año. Ofrece un recorrido por diferentes escenas donde los actores de siete compañías teatrales muestran el trabajo que hay para que todo esté a punto para la llegada de los Reyes de Oriente a Lleida.

El espectáculo se centra en la interpretación de diferentes oficios, como los acomodadores, los carteros reales, los envoltorios de regalos, los pasteleros del obrador del tortell y los carboneros. Además, este año se han incorporado nuevos trabajadores y oficios, como el de las modistas y el servicio eléctrico.

El director artístico, Ramon Molins, explicó a la ACN que uno de los objetivos es que la gente que viene cada año también encuentre cambios y sorpresas. “Premiamos a los fieles con escenas nuevas y el año que viene habrá más novedades”, adelantó Molins, que destacó que uno de los retos es combinar “mucha gente en escena”. Con todo, el director aseguró que las siete que compañías “funcionan como una sola” y que este es el “gran secreto” de la Factoría.

Siete compañías teatrales fusionadas en una

Las compañías que participan son Lo Somriure solidario, Zum Zum, Campi quien suba, Chip Xap y Tandor & Paxton. La presentación del espectáculo va a cargo de Jesús Agelet, en el papel de conserje real, y de Begonya Ferrer, como jefe de protocolo real.

En ‘La Factoría de los Reixos’ participan un centenar de personas entre actores, actrices, cantantes, bailarines, músicos, intérpretes en lengua de signos, producción, control de acceso y acomodación, personal de seguridad y agentes de la Guardia Urbana, empresas del mundo audiovisual y de servicios, así como el Instituto de Estudios Ilerdenses y las diferentes empresas patrocinadoras.

El concejal de Fiestas de la Paeria, Xavier Blanco, ha subrayado a la ACN que se trata de un espectáculo “de referencia” que evidencia “el talento” de la ciudad de Lleida, mediante las compañías que participan. El regidor ha señalado que ‘La Factoría de los Reixos’ permite a las familias disfrutar del teatro durante un periodo de vacaciones y, al mismo tiempo, se convierte en un atractivo turístico más de la ciudad durante las fiestas.

Factoría de Els Reixos Lleida
Una de las escenas de la Factoría de los Rejones.

Participación en el recibimiento a los Reyes de Oriente

Una vez acabes las funciones de ‘La Factoría de los Reixos’, el próximo domingo varios personajes del espectáculo amenizarán la espera de grandes y pequeños en el marco de la llegada de Sus Majestades a la plaza Berenguer IV de Lleida, frente a la estación de tren, antes de dar el pistoletazo de salida a la Cabalgata de Reyes.

A partir de las cinco de la tarde, explicarán en directo la llegada de Melcior, Gaspar y Baltasar en una gran fiesta de bienvenida con música en directo que comenzará una hora antes de que la comitiva real suba a las carrozas y haga la tradicional visita por las principales vías de la ciudad.

A las seis, el espectáculo itinerante arrancará un recorrido de más de dos kilómetros y se lanzarán más de dos toneladas de caramelos libres de alérgenos. Las temáticas de las doce carrozas incluyen la cultura popular, el camarlense, las comitivas reales, los juguetes y los sueños, los carboneros y el camión histórico de los Bomberos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Espacio Rambla atiende a más de 900 personas en los primeros seis meses de funcionamiento

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Cambrils recibe una subvención de la Diputación en materia de salud pública

Noticias relacionadas