viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

El hombre que mató a otro en Les Borges dice que no lo quería hacer y que actuó por “miedo” a la víctima

Foto del avatar
judici Borges Lleida
ACN / L’acusat explica la seva versió dels fets aquest dijous en la quarta jornada del judici per l’apunyalament mortal d’un home a les Borges Blanques

El hombre que apuñaló mortalmente a otro en un aparcamiento de Les Borges Blanques en 2022 ha explicado este jueves su versión de los hechos en la cuarta jornada del juicio con jurado popular que tiene lugar en la Audiencia de Lleida. El autor confeso ha asegurado que actuó por “miedo” después de que la víctima profiera “amenazas de muerte” contra él y su familia durante una discusión.

No lo quería matar, pido perdón a sus familiares. Temía por mi vida y la de mi familia”, ha dicho. La defensa, que hasta ahora también interesaba la absolución de su representado, ha modificado su escrito de calificación para solicitar que se le procese por un delito de homicidio, con los atenuantes de legítima defensa y de confesión.

El hombre que se sentará en el banco de los acusados ha relatado su versión de los hechos que tuvieron lugar el 9 de octubre de 2022 en Les Borges Blanques. Según ha dicho, ese día la víctima buscaba al autor del robo de “dos kilos” de marihuana en su casa. Se sospechaba que el ladrón había sido un hermano del procesado, y por eso las familias de ambos bandos se encontraron para hablar del asunto. Así, según ha indicado, la primera reunión tuvo lugar en el cementerio municipal y la víctima les amenazó de muerte con una barra de hierro.

Más tarde, las dos partes se volvieron a encontrar en el aparcamiento del Huerto del Rabasser, el escenario del crimen. El autor confeso ha explicado que la víctima los volvió a amenazar de muerte y se inició una discusión con empujones. “Estaba forcejeando con el difunto y un amigo sacó un cuchillo. Cogí el arma, y tanto la víctima como su padre lo vieron”, ha afirmado. A continuación, “el difunto alzó la mano y me pareció que llevaba la barra de hierro. Fue entonces cuando le clavaba el cuchillo”, ha explicado. “Después fui y pude lanzarlo mientras corría”, ha añadido.

“Tuve mucho miedo. Eran agresivos e iban drogados. Voy a temer por mi vida y la de mi familia. Yo no lo quería matar, pido perdón a los familiares, pero en ningún momento tenía la intención de matarlo”, ha pronunciado entre lágrimas.

Preguntado por si es el autor de la muerte, ha respondido que “desde el primer minuto lo he reconocido”. Sin embargo, él es el único que ha afirmado durante el juicio que la víctima llevaba una barra de hierro en la mano durante los hechos. El resto de testigos ha declarado que no llevaba nada para defenderse cuando fue agredida. Los Mossos, sin embargo, sí encontraron una navaja entre los objetos personales que llevaba cuando murió.

La cuchillada “atravesó” el cuerpo de la víctima

Dos peritos forenses que elaboraron los informes de la autopsia del cadáver han explicado que el arma del crimen, un cuchillo de 36 centímetros de hoja, “entró por la parte izquierda del abdomen de la víctima y llegó hasta su pulmón derecho, haciendo una trayectoria oblicua, fracturando una costilla y lesionando el diafragma, la melsa y la arteria aorta”. “Atravesó el cuerpo de un lado a otro”, han resumido. La causa de la muerte fue un “choque hipovolémico por la pérdida de sangre procedente de la herida en la aorta”, han precisado.

ADN

Los peritos han señalado que se hizo el estudio genético de las uñas de la víctima y solo encontraron su ADN. En este sentido, el acusado ha afirmado en el juicio que el difunto lo empujó y que también “forcejeó” con ella.

Asimismo, otros peritos han afirmado que la herida que presentaba la persona que murió es compatible con el cuchillo que se utilizó para el crimen y han ratificado que la sangre encontrada en el arma coincide con el ADN de la víctima.

La víctima había consumido alcohol y droga

Los resultados toxicológicos revelan que la persona que fue apuñalada había consumido previamente al momento de los hechos alcohol -1,17g/l en sangre-, cocaína, ansiolíticos y cafeína. “Esto puede alterar su capacidad de pensamiento y suele producir inestabilidad emocional”, ha dicho una de las profesionales.

Asesinato u homicidio

El jurado popular deberá decidir si declara al hombre culpable de un delito de asesinato, tal y como pide la fiscalía y la acusación particular al apreciar que actuó con traición, o bien si lo declara culpable de un delito de homicidio, tal y como ha solicitado la defensa en la última intervención de esta cuarta jornada de juicio en la Audiencia de Lleida.

Concretamente, el abogado defensor ha modificado su escrito de calificación. Hasta ahora interesaba la absolución de su representado al considerar que actuó en legítima defensa. Ahora ha pedido que se entienda este último factor como un atenuante junto con el de confesión y que se le procese por un delito de homicidio, con la pena mínima imponible.

Por su parte, el ministerio fiscal solicita para el acusado una condena de 20 años de prisión mientras que la acusación eleva la cifra a 25.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Mossos

Detienen a un hombre en Lleida tras cometer un atraco a punta de navaja

Siguiente noticia

El IMET acogerá la primera subsede del Museo de las Matemáticas de Cataluña

Noticias relacionadas