Las nuevas zonas de estacionamiento regulado entrarán en funcionamiento en Lleida a partir del 16 de junio, y no el próximo lunes como estaba previsto, por motivos de suministro técnico. La 3ª teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, ha explicado que “este periodo también nos servirá para seguir informando a la ciudadanía de esta nueva adaptación de la movilidad del vehículo privado, en el marco de la Zona de Bajas Emisiones.
Y es que la implantación de la Zona de Bajas Emisiones va asociada, principalmente, a reducir la contaminación del aire y proteger la salud de las personas. Al mismo tiempo, se pretende mitigar el impacto del cambio climático, reducir el impacto de la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida de las personas, ya que aumenta la esperanza de vía y reduce la prevalencia de enfermedades cárdio-respiratorias y algunos tipos de cáncer.
En este sentido, con el fin de reducir la utilización del vehículo privado dentro de la ZBE, a partir del 16 de junio se pondrán en funcionamiento plazas de estacionamiento regulado de baja rotación en las zonas frontera, con el fin de facilitar el aparcamiento a un precio reducido, que van en función de la etiqueta del vehículo (No etiqueta – 0,70 €/hora; B – 0,65 €/hora; C – 0,60 €/hora; ECO – 0,55 €/hora; CERO – 0,50 €/hora).
Además hay descuentos para los residentes en calles con zona verde ya que podrán aparcar por 0,60€/día. Se puede solicitar el alta de residente en la oficina de atención de la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU) de la Plaza Blas Infante, 2 y también a través de este trámite.
Asimismo, también existen descuentos para no residentes de las calles con zona verde y que paguen el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en Lleida, que pueden aparcar sin límite con un abono mensual de 45€ que da derecho también a 10 viajes gratuitos a los autobuses urbanos. Este abono se puede comprar en los parquímetros y a través de la aplicación Blinkay.
Morón ha puesto de relieve que las zonas de aparcamiento regulado permiten reducir las congestiones de tráfico y las molestias derivadas de las malas prácticas. Al mismo tiempo, facilitan la rotación de vehículos en el entorno de zonas que requieren espacios para estacionar, fomentan la actividad comercial, a la vez que facilitan el estacionamiento en el entorno de hospitales, escuelas o centros de gestión. El objetivo es que el mayor número de personas se beneficie de las plazas de aparcamiento.
Las zonas de aparcamiento regulado dentro de la primera fase de la Zona de Bajas Emisiones serán azules y en algunas zonas concretas serán de alta rotación.
Digitalización del control de las reservas de estacionamiento de carga y descarga
El próximo 16 de junio también entrará en funcionamiento el nuevo sistema de control digitalizado de las reservas de estacionamiento de carga y descarga. La teniente de alcalde ha puesto de relieve que, de esta manera, las personas usuarias de estas zonas podrán estacionar mediante una app que se relaciona con una plataforma que permitirá a la Paeria controlar el tiempo que estacionan los vehículos y su tipología, del mismo modo que lo hace con el sistema actual de zona azul.
El ámbito de aplicación inicial serán las zonas de carga y descarga situadas en Centro Histórico, Rambla de Ferran-Estació, una parte de Institutos-Templarios y una parte de Príncipe de Viana-Clot. Estas zonas suponen 470 plazas de vehículos en 168 espacios, que se han repintado y donde se han colocado nueva señalización vertical.