El Pirineo y las Tierras de Lleida cerraron la campaña turística de verano consolidando los 1,5 millones de pernoctaciones y los más de 590.000 turistas de las últimas dos temporadas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, se han cumplido las previsiones del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida. En este sentido, entre los meses de junio y septiembre se alcanzó el nivel más alto de pernoctaciones registrado hasta la fecha, con un total de 1.563.159 noches de alojamiento entre los hoteles, campings, establecimientos de turismo rural y apartamentos turísticos. Asimismo, la demarcación recibió 592.558 visitantes.
El vicepresidente del Patronato, Juan Antonio Serrano, explicó que “estamos muy satisfechos con los resultados de esta temporada de verano” y aseguró que los buenos datos “reafirman la fuerza del Pirineo y las Tierras de Lleida como destino de turismo de interior de referencia”, teniendo en cuenta que durante la temporada de verano se han mantenido e incluso aumentado los datos de pernoctaciones respecto a los registrados en el año 2022, que representaba el mejor resultado hasta ahora.
“Estos datos reflejan el acierto de las estrategias de promoción del Patronato y del trabajo del sector y también muestran la confianza creciente de los turistas, tanto nacionales como internacionales, en nuestro territorio”, ha subrayado. Serrano ha apuntado que “seguiremos trabajando para ofrecer una experiencia turística de calidad que impulse la economía local y refuerce nuestra imagen en el mercado global.”
Por sectores, los hoteles registraron un total de 376.790 turistas y 828.569 pernoctaciones; los establecimientos de turismo rural, 34.301 y 99.909; los campings, 165.794 y 579.173, y los apartamentos turísticos, 15.673 y 55.508. De los datos destaca también el crecimiento de los turistas internacionales, que representaron aproximadamente un 20% del total y un 17% de las pernoctaciones en los establecimientos de las comarcas de Lleida. En cifras absolutas, el Pirineo y las Tierras de Lleida recibieron 119.148 visitantes extranjeros que generaron 264.195 noches de alojamiento.
Detalle de los datos de turistas y pernoctaciones (totales y de extranjeros) entre los meses de junio y septiembre:
Turistas
|
2022
|
2023
|
2024
|
|||
Total | Extranjeros | Total | Extranjeros | Total | Extranjeros | |
Hoteles | 356.428 | 67.326 | 382.812 | 82.733 | 376.790 | 82.600 |
Turismo rural | 38.722 | 3.817 | 36.665 | 5.015 | 34.301 | 4.026 |
Campings | 167.405 | 28.506 | 158.703 | 25.347 | 165.794 | 31.250 |
Apartamentos | 18.882 | 913 | 17.412 | 1.215 | 15.673 | 1.272 |
Total | 581.437 | 100.562 | 595.592 | 114.310 | 592.558 | 119.148 |
Comparativa de turistas | 2024-2023
|
2024-2022
|
||
Total | Extranjeros | Total | Extranjeros | |
Hoteles | -1,57% | -0,16% | 5,71% | 22,69% |
Turismo rural | -6,45% | -19,72% | -11,42% | 5,48% |
Campings | 4,47% | 23,29% | -0,96% | 9,63% |
Apartamentos | -9,99% | 4,69% | -17,00% | 39,32% |
Total | -0,51% | 4,23% | 1,91% | 18,48% |
Procedimentalciones | 2022 | 2023 | 2024 | |||
Total | Extranjeros | Total | Extranjeros | Total | Extranjeros | |
Hoteles | 801.135 | 134.759 | 813.927 | 156.154 | 828.569 | 161.289 |
Turismo rural | 117.823 | 13.970 | 117.749 | 23.808 | 99.909 | 15.054 |
Campings | 577.385 | 79.642 | 541.904 | 68.597 | 579.173 | 83.524 |
Apartamentos | 65.309 | 3.248 | 55.116 | 5.296 | 55.508 | 4.328 |
Total | 1.561.652 | 231.619 | 1.528.696 | 253.855 | 1.563.159 | 264.195 |
Comparativa pernoctaciones | 2024-2023
|
2024-2022
|
||
Total | Extranjeros | Total | Extranjeros | |
Hoteles | 1,80% | 3,29% | 3,42% | 19,69% |
Turismo rural | -15,15% | -36,77% | -15,20% | 7,76% |
Campings | 6,88% | 21,76% | 0,31% | 4,87% |
Apartamentos | 0,71% | -18,28% | -15,01% | 33,25% |
Total | 2,25% | 4,07% | 0,10% | 14,06% |