El seguiment del compliment del PAM és un dels temes tractats en la Tercera Taula transversal de Polítiques Feministes
Con el objetivo de continuar avanzando en la implantación de la transversalidad de género en las diferentes políticas municipales y en la transparencia, el Ayuntamiento de Lleida está trabajando en un portal web donde se podrá hacer seguimiento del estado de las acciones con mirada de génera previstas en el Plan de Acción Municipal (PAM 2023-2027). La cuarta teniente de alcalde y responsable de la concejalía de Políticas Feministas, Carme Valls, afirma que con esta herramienta se refuerza el “compromiso firme” del gobierno municipal para que la perspectiva de género esté presente “en cada decisión, en cada proyecto y en cada política municipal” con el objetivo de construir una ciudad más justa y equitativa”. Además, valora que esta información esté al alcance de la ciudadanía.
La página web tendrá dos vertientes: la interna, que utilizará el personal municipal técnico referente para introducir los datos de las acciones y actualizar la información de cada área; y la abierta a la ciudadanía, en la que se podrá visualizar, con cifras y datos, cómo avanza el cumplimiento del PAM, especialmente en la aplicación de la transversalidad de género. Con el fin de introducir la transversalidad de género en todas aquellas acciones que en las que se puede hacer, los técnicos y técnicas municipales de las diferentes áreas han recibido información y asesoramiento individual.
De entrada, se pondrá énfasis en el cumplimiento de tres acciones transversales de género: recoger los datos desagregados por sexo; utilizar lenguaje no sexista e inclusivo; y promover la paridad en todos los ámbitos. Más adelante se incidirá en informes sobre el impacto de género y los presupuestos con perspectiva de género.
El seguimiento del cumplimiento del PAM es una de las cuestiones que se trató en la Tercera Mesa transversal de Políticas Feministas, este mes de febrero.
La Comisionada de Alcaldía para las Políticas Feministas, Verónica Martínez París, destaca el trabajo realizado en diferentes ámbitos para aplicar la transversalidad de género.
Algunos ejemplos son el Plan Local de Seguridad, el primero con perspectiva de género, con la reducción de la incidencia de las violencias machistas y la planificación de la seguridad urbanística desde la perspectiva de género como uno de sus objetivos, y el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027, con una línea dedicada a proyectos en favor de la igualdad de género y contra las violencias machistas.
En el ámbito del urbanismo con perspectiva de género, destacan una formación dirigida al personal técnico municipal y una auditoría en el parking de la plaza Sant Joan y, en cuanto a la movilidad, un servicio de autobús nocturno con perspectiva de género.
Hay que recordar, además, que también se ha hecho el protocolo de prevención del acoso sexual y/o por razón de sexo en los equipamientos deportivos y se ha trabajado en este ámbito conjuntamente con el Comité estratégico del deporte.
Por otro lado, se está trabajando para incorporar la mirada de género a la Ordenanza de convivencia y civismo, así como en la implementación y seguimiento de las cláusulas sociales de igualdad de género en todos los contratos de las licitaciones públicas.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.