El Ayuntamiento de Lleida anunció ayer que actuará de urgencia para ejecutar las acciones necesarias para estabilizar el tramo de muralla que configura el límite sur del baluarte de la Lengua de Serpiente del conjunto monumental de la Seu Vella, después de que el pasado 4 de enero se hundiera un tramo y obligara a cortar el acceso, así como parte de las calles Ronda Seu Vella y Sant Andreu.
Esta actuación de urgencia establece el refuerzo de las medidas de seguridad en el entorno de la zona afectada, la retirada de los elementos situados en el perímetro del alpinense, la realización de los trabajos necesarios para estabilizar el talud, el arreglo de la zona hundida y la revisión y actuación en las diferentes áreas adyacentes.
Estas intervenciones se harán de manera inmediata bajo la dirección de los servicios técnicos municipales y en coordinación con el departamento de Cultura de la Generalitat. Mientras duren las actuaciones, se mantendrá cortada la calle de Sant Andreu, en el tramo que va de Ronda de la Seu Vella hasta el inicio de la calle de Sant Martí, dejando únicamente acceso a los vecinos con vados en la calle Gairoles y permitiendo el paso de peatones por la parte de la calle Scala Dei.
El presidente de la Asociación de Amigos de la Seu Vella de Lleida, Joan Ramon González, alertaba ayer en la emisora Ua1 Lleida Ràdio de que hay una veintena de puntos más en el Turó que podrían sufrir un derrumbe. Además, recordaba que en este punto donde cayó parte del muro “había una grieta que se produjo hace 2 o 3 años, y se puso una valla de seguridad para evitar que pudiera hacer daño a alguien si querían piedras”.
Por todo ello, González pidió que además de realizar actuaciones planificadas se conserven fondos para actuaciones de urgencia para afrontar este tipo de situaciones.
El tramo de muralla afectado, que configura el límite sur del baluarte de la Lengua de Serpiente, se construyó en la primera mitad del s.XVIII y está conformado por aplacados de los sustratos naturales sedimentarios, a base de sillares de piedra arenosa.
Cabe recordar que la Seu Vella será objeto de una inversión de 1,7 M€ durante el año 2025 provenientes de diferentes administraciones, entre ellas la Paeria.
Desde la Paeria de Lleida no descartan delimitar el acceso al tráfico rodado en la Seu Vella donde se puede llegar por la puerta de Els Lleons hasta la plaza de la Guinguenta. Lo anunció la teniente de alcalde Cristina Morón en UA1 Radio, donde también ha explicado que el gobierno municipal se ha planteado esta restricción en varias ocasiones e informará al respecto cuando se materialice.
Morón comentó que sobre todo les preocupa que puedan acceder vehículos pesados o de grandes dimensiones a la Seu Vella a través de la puerta de los Leones, que forma parte del monumento y hay riesgo de que se pueda dañar. En este sentido, ha explicado que quieren aplicar medidas para el “parking disuasivo” en la plaza de la Guingueta porque creen que dentro de un monumento como la Seu Vella, que además se encuentra incluido en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), “no debe ser”.
Por otro lado, el grupo municipal de ERC reclamó ayer impulsar de forma urgente el plan director de murallas de la Seu Vella. “Este nuevo derrumbe evidencia la urgencia de actuar de forma decidida en la conservación de las murallas”, remarcó la portavoz, Jordina Freixanet, que avisó de que “la preservación de nuestro patrimonio no puede esperar más”.