El pleno de la Paeria de Lleida celebrado hoy, 31 de enero, ha aprobado por unanimidad la moci贸n promovida por la Plataforma Horta Segura de Lleida para mejorar la seguridad en L’Horta. Cabe recordar que a finales de diciembre dos familias de esta zona de Lleida que quedaron afectadas por un incendio provocado por ladrones durante un robo, crearon esta plataforma con el objetivo de presionar a la clase pol铆tica para que haga cambios en las leyes de seguridad.
En la misma l铆nea, el abogado que asesora a la plataforma, Pau Simarro, ha presentado la moci贸n al pleno de hoy recordando que m谩s de 2000 personas se han adherido ya a la plataforma. “No es una cuesti贸n pol铆tica, sino de seguridad. El problema de l’Horta es un problema sist茅mico que nos lleva a proponer cambios normativos“, ha dicho Simarro.

Pau Simarro (Plataforma Horta Segura): “No aceptamos que nos roben ni que nos quemen las casas”
En este sentido, el representante de la plataforma ha reclamado que es necesario un cambio en el sistema normativo “porque no pueden normalizar el delito que vulnera nuestra seguridad. No queremos normalizar el delito, y no aceptamos que nos roben ni que nos quemen las casas, por eso recurrimos a las 煤nicas personas que nos pueden ayudar como ciudadanos de esta ciudad, los pol铆ticos de nuestra ciudad, venimos a pediros que estir茅is vuestros brazos para poder proponer a quien corresponda que se hagan estos cambios normativos”.
Simarro ha pedido tambi茅n que se incremente la presencia policial en la zona, as铆 como la expulsi贸n de los delincuentes extranjeros. Tambi茅n reclama cambios para hacer posible la utilizaci贸n de sistemas de vigilancia. “Tenemos que considerar si realmente nuestros menores son los mismos que en el 2000 cuando aprobamos la ley del menor”, ha dicho. En la moci贸n presentada se han a帽adido cuatro puntos en relaci贸n con que se declare que la mejora de los ciudadanos de l’Horta necesita las modificaciones del ordenamiento jur铆dico; en segundo lugar modificar las leyes de seguridad ciudadana y leyes de seguridad privada; en tercer lugar declarar por quien corresponda hacer un estudio para concretar todas las modificaciones normativas; y por 煤ltimo recomendar a los grupos pol铆ticos del Ayuntamiento de Lleida que est茅n conformes con la necesidad de los cambios normativos promovi茅ndolos a los poderes legislativos de lo que todos los partidos forman parte.
Con la exposici贸n del abogado Pau Simarro se ha generado un debate en el pleno por parte de los diferentes grupos municipales, cada uno con su l铆nea ideol贸gica, donde todos han mostrado apoyo a la moci贸n.
La portavoz del Com煤 de Lleida, Laura Berg茅s, ha compartido la preocupaci贸n y la “necesidad que tenemos que revisar lo que se est谩 haciendo mal y c贸mo se puede revertir todo esto, y si podemos hacerlo a trav茅s del di谩logo a煤n mejor”.
Gloria Rico (Vox): “Los delincuentes extranjeros deben ser expulsados de inmediato”

Desde Vox, Gloria Rico ha querido dejar claro, hablando en castellano, que “votaremos a favor de esta moci贸n al completo. Es una cuesti贸n de justicia para vecinos que d铆a tras d铆a ven c贸mo su tranquilidad se esfuma mientras las administraciones no dan una respuesta eficaz. La gente sigue teniendo miedo en su propia casa y los delincuentes reinciden sin consecuencias reales. Desde Vox Lleida reclamamos m谩s polic铆a en las calles, m谩s firmeza contra los reincidentes y una legislaci贸n que proteja al ciudadano, y no al delincuente. Los delincuentes extranjeros deben ser expulsados de inmediato, de Lleida y de toda Espa帽a. Quien viene aqu铆 a delinquir no puede seguir ni un d铆a m谩s en nuestras calles”.
El concejal de Junts David Mel茅 tambi茅n ha mostrado su apoyo a esta moci贸n y ha dado las gracias por llevarla al pleno en defensa de l’Horta de Lleida. “Por la mejora de la seguridad siempre nos encontrar茅is”, ha dicho.
Juanjo Falc贸 (ERC): “No dejaremos que la defensa de la seguridad de las personas la abanderen partidos fascistas”
Por parte de Esquerra Republicana de Catalunya, el concejal Juanjo Falc贸 ha afirmado que dar谩n un “s铆, pero con reservas. Es un s铆 porque compartimos que en l’Horta de Lleida tenemos un problema de seguridad ciudadana. Pero no dejaremos que la defensa de la seguridad de las personas la abanderen los partidos fascistas”. En este sentido, ha reclamado la revisi贸n del plan de Seguridad “porque es un plan que ignora los problemas de la Huerta”.
Xavi Palau (PP): “Cuando gobiernan las izquierdas cedemos en libertad y cedemos en seguridad”
Desde el Partido Popular, el jefe de la oposici贸n Xavi Palau ha afirmado que la inseguridad en L’Horta “es un problema que venimos arrastrando desde hace muchos a帽os. Cuando gobiernan las izquierdas tienen por costumbre que los ciudadanos cedemos parte de nuestra libertad y de nuestro poder o capacidad de decisi贸n a los poderes p煤blicos, y cuando hacemos eso cedemos en libertad y cedemos en seguridad, que es lo que hay que recuperar. Decimos s铆 a la libertad y s铆 a la seguridad”.
La 3陋 teniente de alcald铆a y Concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Mor贸n, ha querido reiterar su preocupaci贸n por parte del gobierno municipal sobre los 煤ltimos incidentes en l’Horta de Lleida. “Los ataques contra vuestras familias han sido graves e inaceptables y han generado una alarma social que no podemos pasar por alto. Por eso hemos adaptado medidas y hemos condenado estos actos violentos y ese vandalismo que vulneran derechos fundamentales. El alcalde ha sido el primero en levantar la voz y pedir la revisi贸n de las leyes que regulan la seguridad ciudadana”.
En este sentido, Mor贸n ha dicho que “estamos plenamente de acuerdo en modificar el ordenamiento jur铆dico, aunque eso implicar铆a modificar el c贸digo penal, y para ello necesitamos un gran consenso social y pol铆tico. No aqu铆 en el Ayuntamiento, sino en las cortes generales”.
El alcalde, F茅lix Larrosa, ha recordado que en agosto de 2024 hubo 32 detenciones en la Huerta, de las que 23 eran reincidentes y por ello ha vuelto a pedir m谩s responsabilidad a los legisladores. El alcalde ha avanzado que el 7 de febrero est谩 prevista la visita a Lleida de la consellera de Interior, N煤ria Parlon, para una reuni贸n con los miembros de la plataforma. Tambi茅n se celebrar谩 la Junta local de seguridad y el d铆a 21 habr谩 una reuni贸n con representantes de grupos parlamentarios para tratar este tema.
Finalmente, Simarro ha agradecido el debate que se ha generado en el pleno y ha afirmado que “necesitamos consenso. Vuestro trabajo es llegar a acuerdos y es importante que este debate no se deje de lado”. Desde la Plataforma Huerta Segura est谩n plante谩ndose presentar una segunda moci贸n m谩s adelante para que “el Ayuntamiento pueda considerar cuestiones que s铆 son de su competencia”.