Es habitual ya desde hace años ver el overbooking que se genera para coger el transporte urbano de las 7.35 horas hacia el complejo de La Guingueta y que genera que molts alumnos leridanos tengan que esperarse al siguiente por falta de espacio. En septiembre del año pasado la Paeria de Lleida reforzó esta línea con el fin de mejorar al servicio con 8 buses dirección bajada en el centro de Lleida. Un año después, parece que la problemática vuelve a estar presente y muchos alumnos han tenido que esperar al siguiente bus, con lo que conlleva llegar tarde a clase.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Lleida intenta volver a ponerle remedio con el refuerzo desde ayer de la línea L2 con un autobús más para dar respuesta a la alta demanda del alumnado que se desplaza a primera hora de la mañana a la zona de los Institutos.
Hace un par de días, el grupo de ERC en la Paeria de Lleida pidió al gobierno municipal adecuar de forma inmediata el carril que conecta las instalaciones deportivas de INEFC Lleida, en el complejo de La Guingueta, con otros puntos de la ciudad “para facilitar los desplazamientos sostenibles de los deportistas, así como garantizar su seguridad en los trayectos”. explicó el concejal Xavi Estrada. Asimismo, los republicanos han pedido a la comisión de Acción e Innovación Social que se revisen y mejoren las frecuencias del servicio de buses que conectan con las instalaciones.
En este sentido, la teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, ha puesto de relieve que “hemos trabajado con Autobuses de Lleida para tratar de dar respuesta a las demandas que teníamos de la comunidad educativa de los tres institutos y hemos decidido poner este refuerzo del L2 que pasará a las 8.05 horas por la parada de la avenida Doctora Castells”.
“Analizaremos durante unos días su funcionamiento y si vemos que es un autobús rentable y que hay una demanda real de pasajeros mantendremos este autobús de refuerzo”, ha explicado Morón.
Por último, la teniente de alcalde ha asegurado que “estamos atentos a las posibles carencias que podamos tener en el transporte colectivo urbano y, especialmente, sensibles en todo lo que tiene que ver con los escolares, como ya hicimos en su momento con el autobús en la ciudad”.