viernes, 18 de abril de 2025
脡s not铆cia

La Paeria de Lleida pone en marcha el proyecto Barris Vius

Foto del avatar
grup Barris vius Lleida
L’alcalde i els regidors amb els t猫cnics de Participaci贸 Ciutadana que lideren el projecte

El Ayuntamiento de Lleida pone en marcha el proyecto Barrios Vivos, con el fin de promover una intervenci贸n integral para mejorar la calidad de vida y la participaci贸n activa de la ciudadan铆a en los barrios de La Mariola, Els Mangraners, el Centro Hist贸rico y el Clot de les Granotes.

El alcalde de Lleida, F猫lix Larrosa, y el teniente de alcalde de Participaci贸n y Derechos Civiles, Carlos Enjuanes, presentaron ayer el proyecto y destacaron que ser谩 “una herramienta fundamental para la transformaci贸n de los barrios”, que permitir谩 avanzar “en equidad e igualdad” en la ciudad.

“Todos los barrios de M茅rida se merecen lo mejor y este proyecto tiene como foco avanzar en esta dimensi贸n”, afirm贸 el alcalde. “es un proyecto estrella de este mandato. Es una visi贸n nueva de la participaci贸n de la ciudadan铆a, pero va m谩s all谩, hacia la generaci贸n de espacios de confianza, de complicidad y de compromiso para trabajar por el barrio y por la ciudad”, declar贸 Larrosa.

El p谩ramo jefe indic贸 que este proyecto permitir谩 “una transformaci贸n de los consejos de barrio y de su din谩mica de trabajo, para pasar del t铆pico debate a ponernos a trabajar todos y todas para definir un plan de trabajo global, que sea participado por todos y donde todo el mundo tenga su encaje”.

Este trabajo “de interacci贸n, debate y di谩logo” de los diferentes agentes para avanzar en la planificaci贸n ir谩 complementado con la labor de los conectores comunitarios, que ser谩n los encargados de hacer de enlace entre el vecindario y los diferentes departamentos municipales para implementar las acciones previstas. Tambi茅n se contar谩 con una oficina t茅cnica liderada por el concejal de barrio y que contar谩 con diferentes profesionales especialistas.

“El objetivo es integrar pol铆ticas sociales, comunitarias, urban铆sticas y comerciales para la transformaci贸n integral”, ha resumido, por su parte, Enjuanes, quien remarc贸 la importancia de afrontar los retos desde una perspectiva multidisciplinar. “Las pol铆ticas con una sola mirada no son efectivas, necesitamos que haya diferentes miradas”, apunt贸.

Barrios Vivos, al igual que el cambio de modelo de los consejos de barrios, es un proyecto derivado del Plan de Actuaci贸n Municipal (PAM).

Barrios Vivos

Barrios Vivos pretende impulsar una intervenci贸n integral, que aborde tanto la mejora del entorno urbano como la potenciaci贸n del tejido social y econ贸mico, fomentando la participaci贸n ciudadana activa, la corresponsabilidad y la cohesi贸n social.

El programa contempla, por un lado, el fortalecimiento de las estructuras participativas, especialmente los Consejos de Barrio, para construir una comunidad m谩s fuerte y participativa. Para hacerlo posible se crea la figura del Conector Comunitario en Los Barrios, que se encargar谩 de coordinar oficina t茅cnica y dinamizar el proyecto.

Por otro, se crear谩 una nueva estructura de organizaci贸n y gesti贸n, las Oficinas T茅cnicas de Barrios Vivos, encargadas de velar por la ejecuci贸n de los Planes de Acci贸n que se establecer谩n para cada barrio de acuerdo con las aspiraciones del vecindario. Estar谩n formadas por el concejal de barrio, el Conector Comunitario y otros perfiles profesionales especialistas que se consideren necesarios en cada caso.

Los Planes de Acci贸n ser谩n espec铆ficos para cada uno de los barrios y se prever谩n entre 5 y 10 actuaciones en funci贸n de la dimensi贸n de los proyectos a realizar. Para su ejecuci贸n se contar谩 con el trabajo transversal de los diferentes departamentos municipales y se establecer谩n indicadores para su evaluaci贸n.

La estrategia se articula en 5 ejes de actuaci贸n esenciales para fomentar un cambio positivo en cada barrio:

-Agenda Urbana, Espacio P煤blico y Sostenibilidad-Agenda
de Innovaci贸n Social, Deporte, Cultura y Educaci贸n-Agenda
de Promoci贸n Econ贸mica, emprendimiento, empleo y comercio-Agenda
de la Seguridad, el Civismo y la Convivencia-Agenda
de Participaci贸n, Socializaci贸n, Cohesi贸n Social y Promoci贸n de los Valores

Se pondr谩 un especial 茅nfasis en el fomento de la participaci贸n vecinal y en el impulso de actividades que refuercen el sentimiento de pertenencia y mejoren las din谩micas sociales, pero el programa ser谩 flexible y adaptable a las circunstancias de cada barrio.

Actualmente, ya se dispone de los conectores comunitarios y se est谩 trabajando internamente en la elaboraci贸n de los diferentes planes de acci贸n. Este trabajo se pondr谩 en com煤n en los Consejos de Barrio que celebrar谩n los talleres participativos IMAGINEM para que todas las personas y entidades que forman parte del mismo puedan aportar su visi贸n a los Planes de Acci贸n, para detectar cu谩les son las principales necesidades de cada barrio, c贸mo se deben priorizar y la mejor forma de abordarlas.

Los talleres IMAGINEM se celebrar谩n seg煤n el siguiente calendario:

-20 de noviembre: Consejo de Barrio 15- Clot-3
de diciembre: Consejo de Barrio 12- Mangraners-18
de diciembre: Consejo de Barrio 09- Mariola-8
de enero: Consejo de Barrio 01- Centro Hist贸rico

El objetivo es que el despliegue del programa Barrios Vivos pueda ser efectivo a partir del mes de enero de 2025. La acci贸n se materializar谩 con la firma del Pacto por los Barrios Vivos y en el futuro se puede plantear la expansi贸n del programa a otras 谩reas de la ciudad y su mejora a partir de la experiencia adquirida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior
detencio-cala-romana-tarragona

V脥DEO | La colaboraci贸n vecinal ayuda a detener a un presunto ladr贸n en la zona de Bosques-Cala Romana

Siguiente noticia

Maz贸n nombra a Francisco Jos茅 Gan Pampols vicepresidente para la recuperaci贸n

Noticias relacionadas