sábado, 3 de mayo de 2025
És notícia

La Paeria de Lleida incorpora suelo para 308 viviendas asequibles a la reserva de solares de la Generalitat

Foto del avatar
reunió habitatge Lleida
La reunió del comitè estratègic de l’habitatge va tenr lloc dimecres al matí a la Paeria

El Ayuntamiento de Lleida y la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU) incorporarán seis nuevas fincas a la reserva pública de solares puesta en marcha por la Generalitat de Cataluña dentro del Plan 50.000 Viviendas, destinado a ampliar el parque público de vivienda asequible de alquiler, acordó el miércoles el Comité Estratégico de la Vivienda de la Paeria.

Estos 6 terrenos, tienen capacidad para la construcción de unas 181 viviendas y se sumarán a las 3 que ya se incorporaron en este registro en una fase previa, con capacidad para 127 viviendas más.

De esta manera se llegará a un total de 308 viviendas incluidas en este nuevo mecanismo establecido por el Gobierno para promover la construcción de viviendas asequibles de alquiler en suelo público, con una financiación de las promociones de hasta el 100% y alquileres subvencionados.

Las 6 fincas que se incluirán ahora son las siguientes:

  • C/ Narcís Monturiol 3 (UA 66), en el barrio de Institutos; 10 viviendas
  • Avenida Marimunt 64, en Balàfia (UA 20); 12 viviendas
  • C/ Albi 2, en los Mangraners (UA 71); 64 viviendas
  • C/ Palauet 35 en La Guingueta (UA 52); 10 viviendas
  • C/Perpiñán 10, en Balàfia (UA 22); 35 viviendas
  • C/Artur Vives s/n, en la Guingueta (SUR 21); 50 viviendas

En la mayor parte de estos casos, queda pendiente algún tramo de urbanización de calle antes de poder sacar adelante el desarrollo de las viviendas.

Se suman a los 3 solares ya incluidos en el registro, en este caso plenamente disponibles, que son los siguientes:

  • C/ Galera 7-11/Alsamora 19-23/ Ereta 2-8; 11 viviendas
  • C/ Caballeros 28-38; 17 viviendas
  • C/ Francesc Bordalba i Montardit 20 (SUR 42); 99 viviendas

La inclusión de las fincas en el registro permite obtener la financiación para la promoción de la obra a través del Instituto Catalán de Finanzas y la subvención del precio del alquiler, desde los 6,64 euros/m² que pagará el inquilino hasta el 10,65 euros/m² que recibirá el promotor.

La EMAU y el Ayuntamiento seguirán trabajando en la búsqueda de promotores interesados en adjudicarse el derecho de superficie sobre este suelo, fijado en un periodo de 75 años.

Además, la Paeria pondrá en marcha una campaña de comunicación para dar a conocer toda la oferta inmobiliaria de que dispone, tanto para suelo residencial, como para proyectos tipo coliving y suelo industrial.

Venta de fincas para viviendas en Mangraners

Paralelamente, la presidenta de la Empresa Municipal de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, planteará al consejo de administración la venta de tres parcelas del patrimonio de la EMAU en el sector SUR 12, en el barrio de Mangraners, con capacidad para 82 viviendas, en régimen de venta a precio tasado.

Son los solares situados en las calles Albi 10 (30 viviendas), Albi 16 (22 viviendas) y Cambrils s/n (30 viviendas).

Venta de suelo industrial en el nuevo polígono de Torre Solé

El alcalde también anunció que se volverá a sacar a licitación una finca situada en el nuevo sector industrial SUR-35 (Torre Solé), que se encuentra plenamente urbanizado y con buena parte del suelo ya contratado, con proyectos como el del Lleida Truck Center, después de que un primer concurso haya quedado desierto. Se trata de un solar de 24.095,95 m² de superficie y 14.457,57 m² de techo para usos industriales, valorado en 1.487.105,65 €.

Larrosa señaló que se hará difusión de la operación mediante esta campaña de comunicación, para darla a conocer a todos los sectores empresariales que puedan estar interesados, ya que hay actualmente hay demanda de suelo industrial en la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Terrassa abre la convocatoria de las ayudas de comedor escolar para el curso 2025-26

Siguiente noticia
Processó del Sant Enterrament de Tarragona 2025

Jordi Sendra celebra que la Procesión del Santo Entierro vuelva a ser Fiesta Patrimonial de Interés Nacional

Noticias relacionadas