jueves, 17 de abril de 2025
És notícia

La paeria de Lleida envía dos camiones con ayuda para los municipios afectados por la DANA en Valencia

Foto del avatar
Urbana Lleida - poblacions afectades DANA
18 agents de la Guàrdia Urbana, voluntaris a València per ajudar les persones damnificades per la Dana

El Ayuntamiento de Lleida ha enviado dos camiones cargados con material para ayudar a las personas y a los municipios afectados por la DANA en el País Valenciano. El primero de los trailers ya ha salido de Lleida en dirección a Sant Andreu de la Barca con 26 palés, que incluyen principalmente mercancía prioritaria, como son productos de higiene personal, artículos y útiles de limpieza. La Paeria ha estado en contacto con la Delegación del Gobierno en Cataluña, institución que ha habilitado en esta localidad un Centro Logístico (CELOG), que ya está en funcionamiento. Eso permite canalizar las aportaciones de material que se recoge por todo el territorio catalán y garantizar una óptima gestión y envío de las donaciones. Una vez se reciban las indicaciones oportunas, el camión desplazado desde Lleida, de la empresa de transportes y logística Robles, se dirigirá a Valencia para hacer la entrega.

El otro tráiler que ya está preparado saldrá en dirección a Xàtiva. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y ha estado en contacto con su homólogo de esta localidad, Roger Cerdà, en tanto que ambas ciudades están hermanadas desde 2016. Este vínculo ha permitido establecer relaciones directas y coordinar la ayuda, dado que Xativa está actuando también como punto de recogida y distribución de material. En este caso, el camión de la empresa Trota traslada 24 palés hacia la nave desde donde se repartirá el material a las zonas afectadas, sienton las instrucciones de las autoridades competentes. El objetivo que es la coordinación del material que se ha recaudado para que pueda destinarse a las poblaciones donde haga falta y de la manera más eficiente.

La Paeria ha coordinado entidades y empresas para hacer la recogida de material y su correspondiente envío. El miércoles finalizó la recogida de material en los centros cívicos y establecimientos Plusfesco establecidos. El material donado por la ciudadanía se ha hecho llegar a Edullesa, donde el voluntariado, que ha ayudado en las tareas de recepción, también está realizando la clasificación y la preparación de los palés.

El material que aún se está ordenando servirá para llenar un tercer camión, de Trota, que ya está a disposición y se cargará cuando los palés estén acabados. Su destino y traslado se hará cuando se reciban indicaciones al respecto, con el fin de gestionar de la mejor manera la recepción por parte de las poblaciones afectadas por la DANA.

Este miércoles, el alcalde Larrosa y los tenientes de alcalde Carlos Enjuanes y Cristina Morón visitaron Edullesa y agradecieron las donaciones que ha hecho la ciudadanía y las tareas que está llevando a cabo el voluntariado. Hay que recordar que las aportaciones económicas se pueden continuar por medio de Cruz Roja (vía bizum).

18 agentes de la Guardia Urbana, voluntarios en Valencia para ayudar a las personas damnificadas por la Dana

18 agentes de la Guardia Urbana de Lleida están colaborando como voluntarios en las tareas de recuperación y ayudando a las personas damnificadas en diferentes localidades afectadas por el paso de la Dana en Valencia.

El primer grupo de cuatro agentes de la Unidad Polivalente Operativa (UPO) de la Guardia Urbana se desplazó el domingo y han vuelto a Lleida este jueves. Este martes, estuvo grupo de diez más y ayer jueves, han salido cuatro agentes más, aunque uno de ellos ha viajado en condición de bombero voluntario de la Generalitat de Cataluña y como integrante de la unidad canina de búsqueda de personas. Hay que recordar que este agente ya va colaborando cuando se produjo el terremoto en Marruecos.

Entre los cuatro agentes que se desplazaron este domingo, hay un cabo de la UPO que ha explicado que han estado ayudando en tareas como desescombro, limpieza de barro de calles principales, asistencia a personas solas o vulnerables que requerían ayuda, entre otros, en diferentes municipios como Aldaia, Payporta y Catarroja.

Hay que hacer inciso que todos ellos se han desplazado a Valencia de manera voluntaria, no en su condición de policía y a cargo de sus horas personales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere Ferrariman, el personaje del empresario e influencer andorrano Xavier Caballol

Siguiente noticia
Imaginem Lleida

Arranca en Lleida l’Imaginem l’Antiga Estació d’Autobusos con una visita urbanística al equipamiento

Noticias relacionadas